
Estudiantes celebró sus 85 años y llevó sus proyectos al Concejo Municipal
En el marco de su aniversario, dirigentes del Club Estudiantes se reunieron con los concejales para repasar logros, desafíos y obras pendientes.
El Municipio presentó la primera etapa del Plan Periurbano-Rural Noroeste 2025 ante concejales e instituciones, con el objetivo de ordenar el crecimiento de la ciudad y habilitar nuevas áreas para usos productivos, comerciales y de servicios.
Locales25/08/2025El Gobierno municipal de Rafaela avanza en la planificación de su sector noroeste con la presentación de la primera etapa del Plan Periurbano-Rural Noroeste 2025. La propuesta fue expuesta ante la Comisión de Desarrollo Urbano, concejales y actores vinculados al territorio, y constituye un paso clave hacia la consolidación de un desarrollo ordenado y sostenible.
La presentación estuvo a cargo del secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdof; y la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal.
El plan busca dar respuesta a la creciente demanda de suelo para actividades económicas, estableciendo normativas claras sobre usos, tamaños de lotes, impermeabilización y obras de infraestructura en materia hídrica, vial y de servicios.
Uno de los ejes centrales es el abordaje de los condicionantes hídricos. En ese sentido, se destacan las obras ejecutadas en el último año, como la pavimentación del Camino 6, el acondicionamiento de caminos rurales y la finalización de la Ruta Provincial Nº 70, que fortalecen la conectividad de la zona. Además, se suman las gestiones realizadas por el intendente Leonardo Viotti y el secretario Asensio para avanzar en el sistema hídrico del Bajo Compagnucci.
Con la ordenanza que será elevada en los próximos días al Concejo Municipal, se prevé habilitar 266 hectáreas para usos industriales, comerciales, logísticos y de servicios.
Habilitación inmediata
Podrán destinarse de manera inmediata a usos económicos los siguientes sectores:
-Ruta Provincial Nº 70 (300 metros al norte y 500-600 metros al sur entre Camino Nº 21 y Variante).
-Ruta Nacional Nº 34 (entre Camino Nº 6 y Nº 4).
-Parque Industrial Fasoli (Ordenanza Nº 5498).
-Catastro Nº 7183.
Habilitación a mediano plazo
Una vez finalizadas las obras del sistema hídrico Bajo Compagnucci, se sumarán:
-Camino Nº 6 (300 metros al norte, entre Ruta Nº 34 y Camino Nº 21).
-Área de Actividades Económicas (300 metros desde Camino Nº 21 hacia el oeste, entre 300 metros al norte del Camino Nº 6 y prolongación de avenida Perón).
-Fracción sin urbanizar de la Concesión 182.
El Gobierno Municipal agradeció el acompañamiento de las instituciones y organizaciones presentes en la presentación, y manifestó la expectativa de contar con el respaldo del Concejo para avanzar con la aprobación de esta iniciativa estratégica para el futuro de Rafaela.
En el marco de su aniversario, dirigentes del Club Estudiantes se reunieron con los concejales para repasar logros, desafíos y obras pendientes.
La estudiante Catalina Zenklusen viajará a Colombia para competir junto a jóvenes de toda la región.
Una sorprendente intervención urbana llenó de color la primera cuadra de bulevar Santa Fe y hasta las ventanas del Museo Histórico.
La iniciativa busca destacar el aporte de la Asociación Civil en la producción sustentable, el cuidado del ambiente y la organización del sector periurbano.
Este lunes se reunió en comisión el Concejo Municipal y definió los despachos que llegarán al recinto este jueves. La sesión tendrá un marco especial: se desarrollará en el Colegio San José, institución que celebra su 100º aniversario.
La Municipalidad inició tareas de mantenimiento en la pista del Club Ciclista, asegurando condiciones óptimas para la participación de la ciudad en los próximos Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR).
Tres nuevos emprendedores recibieron créditos por más de $2 millones
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Ocurrió en Gálvez al 1700. Testigos aseguran que desde una moto efectuaron al menos nueve disparos. La Policía Científica trabaja en el lugar.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. La víctima fue identificada como Daniel Stefano, alias “Zurdo”, de unos 30 años, quien había recuperado la libertad tras una condena por homicidio.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se caratula como muerte dudosa. La familia apuntó a la pareja de la víctima y pidió que se investigue a fondo.
El jugador se formó en las divisiones inferiores de 9 de Julio hasta los 11 años. El club lo felicitó por sus recientes logros y celebró junto a su familia este gran presente.