El tiempo - Tutiempo.net

La Comisión Redactora empezó a definir los textos de la reforma constitucional

Con 105 dictámenes en carpeta y 36 con mayoría de firmas, los convencionales iniciaron la revisión de la letra fina de los artículos. La neutralidad religiosa en el prólogo abrió el primer debate fuerte.

Provinciales25/08/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-08-25 at 14.54.56

La Comisión Redactora de la Convención Constitucional santafesina comenzó este lunes su trabajo formal en el recinto de Diputados, con 18 integrantes presentes y la misión de ordenar, armonizar e integrar los cambios que se llevarán al pleno. Aunque se trata de un órgano técnico, sus decisiones tendrán peso político: ningún artículo podrá ser debatido en el recinto sin su despacho previo.

El cuerpo se concentrará en los 36 dictámenes que obtuvieron mayoría, aunque tiene en carpeta 105 en total. Bajo la presidencia de Joaquín Blanco, se definió que las sesiones sean a puertas abiertas y con apoyo de asesores, aplicando principios de técnica legislativa para evitar contradicciones en la redacción.

El reglamento de la Convención fija que la comisión puede ajustar sintaxis, gramática y numeración, pero no alterar el sentido de lo votado en comisiones. Sin embargo, si durante el debate en particular del pleno se incorporan modificaciones y no hay objeciones, estas quedarán integradas al despacho.

Primer debate: el prólogo y la cuestión religiosa

La jornada se abrió con la discusión sobre la redacción del prólogo de la Constitución, donde la mayoría oficialista propuso consagrar la neutralidad religiosa del Estado. La oposición reclamó que se incluyan referencias a la Iglesia Católica y a otros cultos reconocidos, mientras que otros convencionales objetaron el uso de fórmulas negativas en el texto.

El bloque oficialista defendió la propuesta, argumentando que sigue modelos como la Constitución de Estados Unidos. Finalmente, el tema quedó en estudio para ser retomado con aportes de los asesores.

La comisión continuará con la lectura y revisión de la Constitución vigente, sumando los añadidos aprobados por la mayoría en comisiones, con el compromiso de trabajar “a conciencia, sin dilaciones”, para llevar un texto unificado al recinto.

Te puede interesar
IMG-20250824-WA0011

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

Redacción
Provinciales24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

IMG-20250823-WA0035

Las comisiones temáticas de la Convención Reformadora presentaron 105 dictámenes

Redacción
Provinciales24/08/2025

De ese total, 36 corresponden a dictámenes de mayoría, mientras que los restantes fueron elaborados por las distintas fuerzas políticas y constituyentes que integran la Convención. Cada comisión convocó y entrevistó a especialistas en diversas temáticas. Y hubo audiencias públicas para instituciones y la ciudadanía en general. El lunes comenzará la Comisión Redactora a trabajar en los textos que irán al pleno.

Lo más visto