El tiempo - Tutiempo.net

Julio dejó un récord histórico en el Puerto de Rosario

Con casi dos millones de toneladas movilizadas en siete meses, la terminal provincial se consolida como un engranaje clave para la producción santafesina y su salida al mundo.

Provinciales23/08/2025RedacciónRedacción
IMG-20250823-WA0007

El Puerto de Rosario cerró julio con números que marcan un antes y un después en su operatividad: 1.964.724 toneladas movilizadas en lo que va del año y un crecimiento interanual del 33,7% en graneles, consolidando su papel como el principal motor logístico de Santa Fe.

En ese marco, la Terminal de Agrograneles, operada por Servicios Portuarios SA, alcanzó en julio su mejor desempeño de los últimos cinco años, con 373.382 toneladas embarcadas, principalmente sorgo, maíz, trigo y soja. A su vez, se concretó la salida de un buque con destino a Argelia cargado con 25.000 toneladas, y ya están programados otros cuatro embarques que totalizarán 100.000 toneladas rumbo a China, Yemen y Perú.

La actividad también incluyó un hecho simbólico: la exportación de 120.000 kilos de miel producida en Ambrosetti, cargada en cinco contenedores con destino a Hamburgo, Alemania. Esta operación, gestionada desde el Puerto Rosario y sin necesidad de recurrir a Buenos Aires, reflejó la capacidad del complejo para diversificar cargas y reducir costos logísticos.

Por su parte, la Terminal Multipropósito TPR movilizó más de 375.000 toneladas entre exportaciones, importaciones y mercaderías en tránsito, además de registrar 38.222 TEUs en contenedores durante el primer semestre del año.

“Los récords alcanzados en 2025 muestran que Rosario es el corazón logístico de Santa Fe y una plataforma competitiva para nuestras pymes y economías regionales”, subrayó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

El crecimiento del puerto se apoya en su ubicación sobre la Vía Navegable Troncal y en la conectividad ferroviaria y vial que lo enlaza con la región. De esta manera, Rosario se consolida como la puerta de salida para el centro y norte del país hacia los mercados internacionales.

Te puede interesar
IMG-20250822-WA0109

Pullaro pidió "no volver al populismo" y que al equilibrio fiscal le sigan "políticas de desarrollo productivo"

Redacción
Provinciales23/08/2025

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en el Congreso de la Nación necesitamos votos y no vetos, acuerdos estratégicos que le permitan a Argentina salir adelante”, y resaltó que en “Santa Fe demostramos, en estos 20 meses, que se puede hacer obra pública sin sospecha de corrupción”.

Lo más visto