
Julio dejó 118 siniestros viales en Rafaela: las motos, protagonistas en el 76% de los casos
El Servicio de Emergencias 107 asistió a 130 personas lesionadas durante el mes de julio en la ciudad de Rafaela.
Cada 26 de agosto se recuerda en todo el mundo el Día Internacional de la Lucha contra el Dengue, y Rafaela lo vive con un trabajo sostenido en territorio. Desde septiembre del año pasado, el Programa de Monitoreo y Prevención de Enfermedades Vectoriales recorre barrios, instituciones y hogares para frenar la propagación del mosquito Aedes aegypti, responsable de transmitir esta enfermedad.
En lo que va del operativo, se intervinieron 29 barrios y más de 29.975 casas, además de múltiples establecimientos educativos. Allí, equipos municipales y voluntarios se encargan de informar, controlar y acompañar a los vecinos en la detección de criaderos.
La estrategia se apoya en medidas concretas: descacharrado en los días de recolección diferenciada, patios limpios y desmalezados, tanques tapados, piletas en condiciones y el uso responsable de repelente. “La prevención empieza en casa y es responsabilidad de todos”, remarcan desde el municipio, que recuerda también la importancia de colocar mosquiteros, vestir ropa clara que cubra brazos y piernas y no automedicarse ante síntomas compatibles con dengue.
El trabajo, coordinado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud y la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, cuenta con la colaboración de 15 voluntarios. El objetivo es claro: sostener una política pública que articule Estado y comunidad para mitigar el impacto de enfermedades transmitidas por mosquitos.
En un contexto de humedad y lluvias intensas, el mensaje es contundente: el dengue se previene entre todos y cada acción cotidiana suma para proteger la salud de la ciudad.
El Servicio de Emergencias 107 asistió a 130 personas lesionadas durante el mes de julio en la ciudad de Rafaela.
La Sucursal Rafaela de la Empresa Provincial de la Energía anunció cortes programados por trabajos solicitados por terceros. Las interrupciones se producirán el miércoles 27 de agosto, de 7:30 a 8:30, en sectores de Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces y Pizzurno.
El histórico torneo infantil volvió a ser un motor económico y social para la ciudad: 385 equipos, 7.000 chicos en cancha y más de 15.000 personas por día. Hoteles, gastronomía y comercios registraron importantes incrementos en sus ventas.
La Municipalidad de Rafaela concretó trabajos de restauración y embellecimiento en el espacio que recuerda al fundador de la colonia.
La ciudad fue protagonista en el III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen”, realizado en Buenos Aires, donde se expuso el potencial productivo, exportador y de innovación que distingue a la región.
En el marco de su aniversario, dirigentes del Club Estudiantes se reunieron con los concejales para repasar logros, desafíos y obras pendientes.
La estudiante Catalina Zenklusen viajará a Colombia para competir junto a jóvenes de toda la región.
Una sorprendente intervención urbana llenó de color la primera cuadra de bulevar Santa Fe y hasta las ventanas del Museo Histórico.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y se caratula como muerte dudosa. La familia apuntó a la pareja de la víctima y pidió que se investigue a fondo.
Los hechos llegaron a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejaron como saldo heridos de distinta consideración.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Un delincuente ingresó escalando, provocó daños y se llevó envases retornables.
El jugador se formó en las divisiones inferiores de 9 de Julio hasta los 11 años. El club lo felicitó por sus recientes logros y celebró junto a su familia este gran presente.