El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela refuerza la prevención del dengue en el Día Internacional de la lucha contra la enfermedad

La ciudad sostiene operativos de descacharrado, visitas puerta a puerta y charlas en escuelas, que ya alcanzaron a casi 30 mil hogares.

Locales26/08/2025RedacciónRedacción
IMG-20250825-WA0083

Cada 26 de agosto se recuerda en todo el mundo el Día Internacional de la Lucha contra el Dengue, y Rafaela lo vive con un trabajo sostenido en territorio. Desde septiembre del año pasado, el Programa de Monitoreo y Prevención de Enfermedades Vectoriales recorre barrios, instituciones y hogares para frenar la propagación del mosquito Aedes aegypti, responsable de transmitir esta enfermedad.

En lo que va del operativo, se intervinieron 29 barrios y más de 29.975 casas, además de múltiples establecimientos educativos. Allí, equipos municipales y voluntarios se encargan de informar, controlar y acompañar a los vecinos en la detección de criaderos.

La estrategia se apoya en medidas concretas: descacharrado en los días de recolección diferenciada, patios limpios y desmalezados, tanques tapados, piletas en condiciones y el uso responsable de repelente. “La prevención empieza en casa y es responsabilidad de todos”, remarcan desde el municipio, que recuerda también la importancia de colocar mosquiteros, vestir ropa clara que cubra brazos y piernas y no automedicarse ante síntomas compatibles con dengue.

El trabajo, coordinado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud y la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, cuenta con la colaboración de 15 voluntarios. El objetivo es claro: sostener una política pública que articule Estado y comunidad para mitigar el impacto de enfermedades transmitidas por mosquitos.

En un contexto de humedad y lluvias intensas, el mensaje es contundente: el dengue se previene entre todos y cada acción cotidiana suma para proteger la salud de la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto