El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela mostró su fuerza industrial y tecnológica en la Cumbre Mundial de la Bioeconomía

La ciudad fue protagonista en el III Congreso Federal “Argentina Agrega Valor en Origen”, realizado en Buenos Aires, donde se expuso el potencial productivo, exportador y de innovación que distingue a la región.

Locales26/08/2025RedacciónRedacción
IMG-20250825-WA0076

Rafaela volvió a instalarse en la agenda global de la producción y la innovación. En el marco de la Cumbre Mundial de la Bioeconomía, desarrollada en el Hotel Hilton de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el intendente Leonardo Viotti presentó las fortalezas de la ciudad frente a un auditorio integrado por embajadores, gobernadores, ministros, empresarios, académicos y referentes del sistema científico-tecnológico.

Viotti remarcó que Rafaela combina tradición industrial con juventud y talento: “El 46% de nuestra población tiene menos de 30 años, frente a un promedio nacional del 37%”, resaltó. También destacó la infraestructura productiva y el entramado de 464 industrias, de las cuales el 80% son pymes con menos de 10 empleados.

“Muchas de estas empresas nacieron como emprendimientos familiares, algunas lograron convertirse en multinacionales, pero la base de nuestro tejido productivo sigue siendo pyme: alimenticias, metalmecánicas, muebles, colchoneras, equipamiento para la industria”, explicó el mandatario local.

La proyección internacional fue otro de los puntos centrales: una de cada 11 empresas rafaelinas exporta a 90 países, con ventas externas que en 2023 superaron los 519 millones de dólares. “No solo exportamos productos, exportamos conocimiento, innovación y valor agregado”, enfatizó Viotti.

Además, subrayó el diferencial de Rafaela en materia de ciencia y educación: ocho universidades y 15 instituciones científico-tecnológicas (INTA, INTI, Conicet, entre otras) nutren al ecosistema de innovación. “Tenemos una red de más de 300 instituciones que trabajan de manera articulada, algo que le da solidez a nuestro modelo de desarrollo”, sostuvo.

La exposición de Rafaela en la Cumbre se dio en un contexto en el que se debatieron nuevas estrategias para potenciar las producciones agropecuarias, multiplicar su valor en origen y generar empleo de calidad en todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto