El tiempo - Tutiempo.net

Sueño Celeste 2025 dejó más de $1.168 millones en Rafaela y movilizó a más 15.000 visitantes

El histórico torneo infantil volvió a ser un motor económico y social para la ciudad: 385 equipos, 7.000 chicos en cancha y más de 15.000 personas por día. Hoteles, gastronomía y comercios registraron importantes incrementos en sus ventas.

Locales26/08/2025RedacciónRedacción
8a02ec76-80b9-4a71-aa6d-b3dbdc73cd60

El Sueño Celeste 2025 cerró con un balance que confirma su lugar como uno de los eventos deportivos más relevantes de Rafaela y la región. Según el informe elaborado por el ICEDeL, el torneo movilizó a 385 equipos de 150 clubes, con delegaciones de 18 provincias argentinas, Uruguay y Paraguay, que reunieron a 7.000 niños y más de 15.000 personas por jornada .

El impacto económico total fue estimado en $1.168.228.700 (unos 878.000 dólares), con más del 85% de ese movimiento circulando directamente en Rafaela .

Turismo y consumo

Del total de visitantes, 51,5 % llegó por primera vez a la ciudad y 42 % pernoctó en Rafaela o la región, con un promedio de 3 noches de estadía. Eso se tradujo en 5.300 personas alojadas, que generaron gastos superiores a los $323 millones en hospedaje y $448 millones en alimentación, a lo que se sumaron $51 millones en combustible y $46 millones en consumos extras (recreación, indumentaria, regalos) .

Ganadores fuera de la cancha

Los rubros más beneficiados fueron hoteles, gastronómicos y comercios del Paseo del Centro. En el caso de la hotelería, el 100% de los consultados afirmó haber incrementado ingresos, con picos de demanda entre jueves y viernes. El 90 % calificó la experiencia como “muy buena”. En gastronomía, el 80 % aseguró haber aumentado sus ventas, especialmente el viernes, mientras que en el Paseo del Centro el 50 % registró subas, con el sábado como día más fuerte .

Valoración de los visitantes

Los turistas destacaron como principales fortalezas la hospitalidad, limpieza urbana, accesibilidad y seguridad, junto con la organización del evento. Entre las áreas a mejorar, señalaron el déficit de alojamiento, costos elevados y servicios en el predio (baños, conectividad y agua) .

En síntesis, el Sueño Celeste 2025 no solo fue un éxito deportivo, sino también un dinamizador clave de la economía local, confirmando su rol estratégico en la promoción de Rafaela como ciudad deportiva, turística y productiva.

Te puede interesar
Lo más visto