
“La Muni en tu Barrio” acercó más de 400 trámites y servicios al barrio Güemes
Durante cuatro días, el dispositivo municipal se instaló frente a la vecinal para brindar atención gratuita en salud, documentación, empleo y gestiones administrativas.
El histórico torneo infantil volvió a ser un motor económico y social para la ciudad: 385 equipos, 7.000 chicos en cancha y más de 15.000 personas por día. Hoteles, gastronomía y comercios registraron importantes incrementos en sus ventas.
Locales26/08/2025El Sueño Celeste 2025 cerró con un balance que confirma su lugar como uno de los eventos deportivos más relevantes de Rafaela y la región. Según el informe elaborado por el ICEDeL, el torneo movilizó a 385 equipos de 150 clubes, con delegaciones de 18 provincias argentinas, Uruguay y Paraguay, que reunieron a 7.000 niños y más de 15.000 personas por jornada .
El impacto económico total fue estimado en $1.168.228.700 (unos 878.000 dólares), con más del 85% de ese movimiento circulando directamente en Rafaela .
Turismo y consumo
Del total de visitantes, 51,5 % llegó por primera vez a la ciudad y 42 % pernoctó en Rafaela o la región, con un promedio de 3 noches de estadía. Eso se tradujo en 5.300 personas alojadas, que generaron gastos superiores a los $323 millones en hospedaje y $448 millones en alimentación, a lo que se sumaron $51 millones en combustible y $46 millones en consumos extras (recreación, indumentaria, regalos) .
Ganadores fuera de la cancha
Los rubros más beneficiados fueron hoteles, gastronómicos y comercios del Paseo del Centro. En el caso de la hotelería, el 100% de los consultados afirmó haber incrementado ingresos, con picos de demanda entre jueves y viernes. El 90 % calificó la experiencia como “muy buena”. En gastronomía, el 80 % aseguró haber aumentado sus ventas, especialmente el viernes, mientras que en el Paseo del Centro el 50 % registró subas, con el sábado como día más fuerte .
Valoración de los visitantes
Los turistas destacaron como principales fortalezas la hospitalidad, limpieza urbana, accesibilidad y seguridad, junto con la organización del evento. Entre las áreas a mejorar, señalaron el déficit de alojamiento, costos elevados y servicios en el predio (baños, conectividad y agua) .
En síntesis, el Sueño Celeste 2025 no solo fue un éxito deportivo, sino también un dinamizador clave de la economía local, confirmando su rol estratégico en la promoción de Rafaela como ciudad deportiva, turística y productiva.
Durante cuatro días, el dispositivo municipal se instaló frente a la vecinal para brindar atención gratuita en salud, documentación, empleo y gestiones administrativas.
El municipio abrió el llamado a licitación pública para garantizar el servicio de desagote en barrios sin red cloacal. La apertura de sobres será el 21 de octubre.
Este domingo 12 de octubre, el servicio municipal retirará los residuos de patio en ocho barrios del sector 2. Se recuerda a los vecinos cómo deben disponer los materiales para una recolección eficiente y ordenada.
Este fin de semana, la Plaza 25 de Mayo se llenará de color y creatividad con una nueva edición de Plaza Feria. Habrá emprendedores, diseñadores, artistas y una propuesta especial de producción agroecológica.
El intendente Leonardo Viotti recibió a los disertantes del Congreso Kaizen, un encuentro que reunió a especialistas y empresarios para debatir sobre digitalización, productividad y gestión organizacional.
En el marco del plan de mejoras que impulsa la Municipalidad de Rafaela, el sector de Carentes luce hoy un espacio más digno, ordenado y accesible, tras un amplio trabajo de limpieza, restauración y ampliación.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. Una mujer denunció que varios integrantes de una familia vecina la amenazaron con armas blancas y piedras, en medio de insultos vinculados al homicidio ocurrido el 25 de diciembre de 2024 en la misma cuadra.
Santiago Ponroy se ubicó entre los 12 finalistas de la Olimpíada Informática Argentina, tras superar a más de un centenar de participantes de todo el país. En noviembre se definirá el equipo nacional que representará a la Argentina en competencias internacionales.
La situación llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Un vecino de la ciudad fue víctima de una maniobra telefónica a través de la cual delincuentes lograron sustraerle más de 1.200.000 pesos.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. Una mujer expresó que, mientras trabajaba, desconocidos violentaron su motocicleta y se llevaron dinero en efectivo y documentación personal.
Una vivienda de calle Córdoba Norte quedó destruida tras un incendio que, según las pericias, fue intencional. El sospechoso es la expareja de la inquilina, quien se encontraba fuera del domicilio al momento del hecho.