
Rafaela volvió a abrir sus puertas a la solidaridad: nueva colecta de sangre en Luz y Fuerza
La jornada, organizada por Honrar la Vida y CUDAIO, buscó reforzar la conciencia sobre la donación voluntaria y habitual.
La ciudad recibió a autoridades nacionales, provinciales y locales en un nuevo encuentro de la Comisión de Seguimiento de los Odesur y del Comité Olímpico Argentino, con el objetivo de avanzar en la organización del evento deportivo internacional.
Locales28/08/2025Rafaela continúa consolidándose como una de las sedes principales de los Juegos Suramericanos 2026, que se desarrollarán en conjunto con Santa Fe y Rosario. Este miércoles, en el Salón Verde del edificio municipal, el intendente Leonardo Viotti encabezó un nuevo encuentro con integrantes de la Comisión de Seguimiento de los Odesur y del Comité Olímpico Argentino (COA).
La reunión contó con la participación de representantes de los gobiernos provincial y municipal, así como de las distintas áreas involucradas en la planificación del megaevento. Entre ellos estuvieron presentes el secretario de Vinculación Institucional de la Provincia, Julián Galdeano, y el subsecretario de Vinculación Estratégica, Martín Pullaro.
En la apertura, el intendente Viotti destacó el compromiso de la ciudad con este desafío: “Estamos avanzando a pasos firmes. Este es un gran desafío, pero Rafaela tiene la disposición y la capacidad de gestión para afrontarlo. Es muy gratificante ver cómo las obras comienzan a tomar forma y reflejan el esfuerzo de tanto tiempo”.
Asimismo, subrayó que el trabajo conjunto entre las tres ciudades sede permitirá garantizar un evento histórico para la región: “Nos estamos preparando con entusiasmo para recibir uno de los acontecimientos deportivos más importantes de nuestra historia”.
Durante el encuentro también se repasaron detalles organizativos vinculados a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), que se realizarán en septiembre en Rafaela, Santa Fe y Rosario como antesala de los Odesur. En esta oportunidad, Rafaela será subsede en las disciplinas de ciclismo mountain bike, ciclismo pista/paraciclismo pista y ciclismo ruta/paraciclismo ruta.
La jornada, organizada por Honrar la Vida y CUDAIO, buscó reforzar la conciencia sobre la donación voluntaria y habitual.
El proyecto apunta a reforzar la señalización y el mantenimiento de la traza destinada a bicicletas, especialmente en zonas de alto tránsito.
El proyecto pide mejorar el mantenimiento y ordenamiento del arbolado en la ciudad, con foco en la seguridad y la conservación ambiental.
El proyecto apunta a brindar talleres, actividades recreativas y contención social para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Rafaela.
El manejo de los residuos sigue siendo un tema clave en la ciudad. Separar lo que puede recuperarse de lo que no, no solo mejora la eficiencia de la recolección, sino que también protege la salud de los trabajadores y reduce el impacto ambiental.
La histórica Plaza 25 de Mayo atraviesa una nueva etapa de mantenimiento que combina poda, limpieza y recuperación de mobiliario con trabajos de restauración patrimonial que buscan conservar su esencia.
El cierre de la primera edición de las Olimpíadas Municipales Viales dejó en evidencia que la seguridad en las calles no depende solo de controles o sanciones, sino también de la formación temprana en las aulas.
Este viernes a las 18 quedará inaugurado en la ciclovía Estanislao del Campo un recorrido educativo y artístico que invita a descubrir los planetas y la Luna de una manera diferente.
El Tribunal Pluripersonal de Rafaela dictó una dura sentencia contra Nadir Leopoldo Colombani, encontrado culpable de múltiples delitos contra la integridad sexual cometidos en perjuicio de menores de edad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA durante la noche del martes. Un vecino alertó que hacía días no veía al propietario de una vivienda ubicada en calle 500 Millas y que del lugar provenían olores fuertes.
Un operativo del Cuerpo Guardia de Infantería en barrio Virgen del Rosario terminó con la detención de un joven de 23 años que llevaba consigo un cable sustraído y un cuchillo.
El Servicio de Protección Vial y Comunitaria, junto con personal policial y el 107, intervino en distintos siniestros ocurridos entre el martes y la mañana de este miércoles en Rafaela. En total, al menos dos personas resultaron con lesiones leves y fueron asistidas en el Hospital Jaime Ferré.
El próximo 18 de septiembre, en la Estación Belgrano de la capital provincial, la Aprad llevará adelante el remate más grande hasta ahora, con autos, motos, inmuebles, joyas y, por primera vez, electrodomésticos.