
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
La Municipalidad realizó la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa 2025. Los recursos se distribuyeron entre instituciones educativas de todos los niveles para mejoras edilicias y adquisición de materiales.
Locales30/08/2025La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, concretó este viernes 29 de agosto la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) 2025. El acto se desarrolló en la Escuela N° 1351 “Madre Teresa de Calcuta” con la presencia del intendente Leonardo Viotti, la secretaria de Educación y Cultura Norma Becchio, la delegada de la Región III de Educación Delia Colussi, autoridades municipales y representantes de instituciones educativas de la ciudad.
En esta oportunidad, el monto total entregado ascendió a $100.000.000, de los cuales $55.900.000 se destinaron a infraestructura y $44.100.000 a equipamiento. Estos recursos permitirán a las escuelas y jardines concretar obras edilicias, realizar tareas de mantenimiento y adquirir materiales y herramientas esenciales para garantizar el desarrollo de las actividades educativas.
El intendente Leonardo Viotti destacó que “hoy nos reunimos con directivos de todas las entidades educativas de Rafaela para entregar $100 millones correspondientes a la segunda cuota del FAE 2025. En este caso, los fondos se distribuyen en dos líneas: infraestructura y equipamiento. Cada institución decide en qué invertir, ya sea en reparaciones, puesta en condiciones o proyectos nuevos. Si bien los montos no siempre alcanzan para todo, sirven para dar respuestas concretas. Además, estos aportes son controlados y rendidos ante la Secretaría de Educación”.
Consultado sobre el estado edilicio de las instituciones, Viotti agregó: “Siempre hay necesidades: cuando no es reparar, es pensar cómo crecer o mejorar. Sabemos que muchas escuelas todavía no cuentan con climatización completa, pero cada proyecto se define según prioridades. Desde el Municipio y junto al Gobierno provincial ponemos a disposición distintas líneas de financiamiento para que cada directivo pueda avanzar según sus necesidades”.
Por su parte, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, explicó que el FAE se complementa con otros programas: “Cuando se trata de obras de mayor envergadura, como reparación de techos o sanitarios, existen otros mecanismos como los FANI regionales y provinciales. Los regionales cubren emergencias menores, mientras que los provinciales permiten acceder a montos más importantes. Son procesos distintos, pero están disponibles para ser gestionados”.
Con esta entrega, el Municipio reafirma su compromiso con la educación, garantizando el acompañamiento permanente a las instituciones y la inversión en condiciones que favorezcan el aprendizaje y la enseñanza.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 muestra que cada vez más familias dependen de ayudas estatales, préstamos y hasta la venta de pertenencias para sostenerse frente a la pérdida de poder adquisitivo.
El Municipio presentó la nueva agenda estratégica de desarrollo e innovación, que busca fortalecer la competitividad, la articulación público-privada y el perfil productivo de la ciudad de cara al futuro.
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
El Municipio, junto al Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), trabaja en la conformación de la Brigada de Protección Animal, un nuevo espacio destinado a intervenir en casos de maltrato, crueldad y situaciones de riesgo para los animales.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 mostró que la tasa de actividad alcanzó el 54,5 %, la más alta en la historia local. Sin embargo, la desocupación subió al 7,3 % y golpea con más fuerza a mujeres y jóvenes.
La Municipalidad de Rafaela, a través del ICEDEL, presentó este viernes datos actualizados sobre la situación de los hogares rafaelinos, anunció la reactivación del Observatorio Industrial y Comercial y lanzó por primera vez un relevamiento específico sobre el comercio local.
El Municipio realizó poda en palmeras de Av. Aristóbulo del Valle, sumado a tareas de limpieza, barrido y desmalezado en distintos sectores, para conservar los espacios urbanos en óptimas condiciones.
Los trabajos de mantenimiento en subestaciones y el recambio de un transformador obligarán a interrumpir el servicio eléctrico este domingo 31 de agosto en distintos barrios de Rafaela y en la zona urbana de Presidente Roca.
Un episodio de extrema delicadeza llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y motivó la intervención de la Justicia.
Un accidente de tránsito llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA en la tarde del jueves, cuando una motocicleta y un automóvil colisionaron en calle R. de Escalada al 700, en barrio Fátima.
En las últimas horas, personal de la Agrupación Cuerpos de la policía provincial concretó dos procedimientos en distintos puntos de la ciudad que derivaron en aprehensiones.
Un amplio rastrillaje se desarrolló este jueves en la zona norte de Rafaela en el marco de la búsqueda de una mujer desaparecida hace dos semanas. El procedimiento fue solicitado por la División de Trata de Personas, que trabaja bajo la premisa de no descartar ninguna hipótesis sobre el caso.
Los trabajos de mantenimiento en subestaciones y el recambio de un transformador obligarán a interrumpir el servicio eléctrico este domingo 31 de agosto en distintos barrios de Rafaela y en la zona urbana de Presidente Roca.