El tiempo - Tutiempo.net

Municipalidad invertirá en asistencia alimentaria para los sectores más vulnerables

El Departamento Ejecutivo a destinará hasta 200 millones de pesos mensuales para garantizar la compra directa de alimentos, priorizando a niños y adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Locales01/09/2025RedacciónRedacción
asistencia-alimentaria-2-e1755179922709-1200x545_c

En un contexto de fuerte crisis económica y aumento de la demanda social, el Departamento Ejecutivo ha decidido invertir hasta $200 millones mensuales en la compra directa de alimentos para asistir a los sectores más humildes de la ciudad.

La medida busca sostener y reforzar la asistencia alimentaria que ya brinda la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud a través de comedores, refuerzos de canastas y módulos entregados en el Centro Integral Comunitario (CIC). Según datos oficiales, casi la mitad de los beneficiarios de este programa son niños y adolescentes (45,43%), mientras que otro 15,17% son adultos mayores, dos grupos en los que la nutrición resulta clave para la salud y el desarrollo.

La ordenanza establece que las contrataciones se harán mediante concursos de precios a sobre cerrado, para permitir la participación de oferentes locales y asegurar transparencia en el proceso.

Desde el Ejecutivo destacaron que el objetivo es responder de manera ágil y efectiva a las necesidades inmediatas de la población más afectada por la crisis, garantizando el acceso a una alimentación adecuada, entendida como un derecho humano básico.

El municipio remarcó que esta decisión es una inversión en dignidad y justicia social, ya que apunta a proteger a los sectores más frágiles y a sostener el entramado de ayuda comunitaria que contiene a miles de familias rafaelinas.

Te puede interesar
Lo más visto