
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Utilización de lámparas LED, aire acondicionado por encima de los 24 grados y reducción de consumos ociosos, algunos de los consejos
Provinciales08/01/2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en las últimas horas un pronóstico de varios días consecutivos con temperaturas muy altas para la región y con mínimas que no bajarán de los 25 grados, conformando una nueva ola de calor. En este contexto, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) reiteró los consejos útiles para la utilización eficiente de la energía eléctrica:
• Usar los equipos de aire acondicionado a una temperatura no menor de 24 grados. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
• Usar los equipos de aire acondicionado a una temperatura no menor de 24 grados. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10 %.
• Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
• Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento de los mismos.
• Utilizar lámparas LED.
• Reducir consumos ociosos de electricidad, sin sacrificar bienestar. Los aportes individuales son muy importantes para un mejor resultado colectivo.
• Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de los acondicionadores de aire, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Las más eficientes son de clase A. Cuanto mejor clase, menor consumo.
Cabe recordar que el uso eficiente de la energía redunda en solidaridad y mejor aprovechamiento del servicio para todos, destacó la EPE.
Ante inconvenientes en el servicio, los canales para comunicarse en las áreas técnicas de Rosario, Santa Fe, Rafaela y San Lorenzo son: 0800-777-4444, y mensaje de texto, la palabra “luz”, espacio, número de usuario al 22215. Finalmente, a través de la oficina virtual www.epe.santafe.gov.ar, Facebook /epeoficial y WhatsApp al número 342-5-101000.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.