El tiempo - Tutiempo.net

Temporal en Santa Fe: el sur provincial sigue bajo asistencia y monitoreo

Las intensas lluvias del fin de semana golpearon con fuerza a localidades del sur santafesino y mantienen evacuados en María Teresa y La Chispa. El Comité Operativo Provincial, encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, volvió a reunirse este lunes para coordinar la respuesta.

Provinciales01/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-01 a las 11.24.53_a4e28e0b

La vicegobernadora destacó que los equipos provinciales “actuaron desde el primer minuto”, con la participación de Protección Civil, fuerzas policiales, Salud e Igualdad y Desarrollo Humano. “Estamos acompañando a las familias y trabajando con intendentes y presidentes comunales para que puedan regresar a sus hogares lo antes posible”, señaló.

Rutas con complicaciones

El relevamiento de la Agencia Provincial de Seguridad Vial confirmó que, aunque algunos cortes ya fueron levantados, todavía hay tramos con tránsito interrumpido o asistido. Las rutas 8, 9 vieja, 11, 14, 34, 15 y 92 siguen afectadas en distintos sectores. “Es una situación dinámica que se irá normalizando a medida que el agua escurra”, indicó Carlos Torres, secretario de la APSV.

Localidades afectadas

María Teresa fue una de las más golpeadas, con registros cercanos a los 300 milímetros y 21 evacuados distribuidos entre el hospital local y un centro de adultos mayores. En La Chispa, en tanto, 25 personas permanecen alojadas en una escuela. “Las familias reciben asistencia y nuestros equipos recorren casa por casa”, precisó Carlos Dolce, director de Gestión de Riesgos.

En Los Quirquinchos y Christophersen también se desplegaron equipos de apoyo, mientras que en María Teresa se suspendieron las clases y se reforzó la seguridad en zonas sin suministro eléctrico.

Seguimiento de las cuencas

Las autoridades provinciales monitorean especialmente el comportamiento del río Carcarañá, que llegó a un pico de ocho metros durante la madrugada y comenzó a descender. Los arroyos Frías, Ludueña y Saladillo, en tanto, presentan niveles estables o en baja.

Con operativos en rutas, asistencia en centros de evacuados y vigilancia en los barrios más complicados, el gobierno provincial busca garantizar que el temporal no deje consecuencias mayores mientras se espera la mejora definitiva de las condiciones.

Te puede interesar
Lo más visto