El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe busca consolidarse como epicentro de inversiones y conocimiento

En la apertura del Santa Fe Business Forum 2025, el gobernador Maximiliano Pullaro llamó a un acuerdo político amplio para estabilizar la economía y destacó el potencial de la provincia como polo científico, tecnológico y productivo.

Provinciales03/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 15.09.16_12bc1323

El Foro de Inversiones del Santa Fe Business Forum 2025 quedó inaugurado este martes en Rosario, con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El evento reúne a más de 40 fondos internacionales y 250 startups de sectores estratégicos, posicionando a la provincia como plataforma de vinculación global.

Pullaro enfatizó que “Argentina necesita previsibilidad y consensos básicos” para garantizar un clima de negocios favorable. “Solo un acuerdo político permitirá estabilizar las variables macroeconómicas, bajar tasas de interés y reducir el riesgo país. Es la manera de dar certezas y demostrar que podemos cambiar”, señaló.

El mandatario también destacó el carácter estratégico del foro: “Queremos que nuestras empresas se conecten con compradores internacionales y que surjan nuevas compañías capaces de generar valor agregado y empleo de calidad”.

Por su parte, la vicegobernadora Scaglia subrayó el rol de la innovación: “Detrás del campo y la industria hay ciencia, tecnología y startups. Queremos que este ecosistema crezca y siga consolidando a Santa Fe como referente nacional en la industria del conocimiento”.

El ministro Puccini, en tanto, remarcó que la provincia apuesta a transformar su matriz productiva con una fuerte vinculación entre la producción y la ciencia. Santa Fe ocupa el tercer lugar en el país en cantidad de empresas y científicos, lo que, según dijo, refleja una política sostenida de apoyo al sector.

La secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, recordó que Santa Fe es la provincia con el foro de inversiones más grande del país y resaltó su perfil exportador: de 5.900 empresas radicadas, 783 exportan. También puso en valor la infraestructura educativa y tecnológica, con 14 universidades, cuatro polos tecnológicos, seis clústeres de la economía del conocimiento y 30 centros de investigación.

El encuentro, que se extenderá hasta el 5 de septiembre, combina rondas de negocios, charlas temáticas y presentaciones de proyectos, con el objetivo de reforzar la sinergia entre capital internacional y proyectos locales y de consolidar a Santa Fe como polo de inversiones en un contexto donde la previsibilidad es clave para atraer nuevos actores.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 15.03.48_63595d44

Nuevos fiscales adjuntos subrogantes para la Circunscripción 5 del MPA

Redacción
Provinciales02/09/2025

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tomó juramento este martes a los nuevos fiscales adjuntos subrogantes que reforzarán el trabajo del Ministerio Público de la Acusación en la zona norte de la provincia. La ceremonia se realizó en los Tribunales de Santa Fe y contó con la presencia de autoridades judiciales y provinciales.

Lo más visto