El tiempo - Tutiempo.net

Reforma constitucional: la Justicia santafesina debate un nuevo esquema de control y funcionamiento

La Convención del 25 retomará este miércoles sus sesiones con un eje central: redefinir el sistema judicial de la provincia a través de cambios en la Constitución. La discusión viene de intensas reuniones entre las comisiones encargadas de redactar el proyecto y de analizar el Poder Judicial, que en las últimas horas cerraron los últimos detalles del dictamen.

Provinciales03/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-03 a las 08.57.04_7c707be9

Uno de los puntos más relevantes es la ampliación de la Corte Suprema de Justicia, que pasaría a estar integrada por siete ministros, con paridad de género, representación territorial y un límite de permanencia en el cargo de 75 años. El mecanismo de designación continuará siendo por parte del Ejecutivo, con acuerdo de la Asamblea Legislativa.

La reforma también avanza en torno a la figura de la Procuración General, que será parte del Poder Judicial y actuará ante la Corte en defensa de la legalidad y de los intereses generales de la sociedad.

En paralelo, se impulsa la constitucionalización del Ministerio Público, reconociendo dos órganos autónomos e independientes:

El Ministerio Público de la Acusación (MPA), con el foco en la persecución penal y la protección de las víctimas.

El Ministerio Público de la Defensa, concebido como una institución de derechos humanos para garantizar el acceso a la justicia de personas en situación de vulnerabilidad.

Tanto el Fiscal General como el Defensor General serían designados por el Ejecutivo, con acuerdo legislativo, por cinco años renovables una sola vez.

Otro cambio de peso es la creación de un Consejo Asesor para la selección de jueces, fiscales y defensores, junto con un Tribunal de Enjuiciamiento para el control disciplinario. La composición de estos organismos incluiría representantes del Poder Judicial, legisladores, abogados matriculados y académicos especializados, buscando un esquema más plural y con contrapesos.

El convencional Lisandro Enrico, presidente de la comisión de Poder Judicial, definió el proyecto como “un rediseño del Poder Judicial provincial”. Explicó que lo central es establecer un sistema republicano donde ningún poder quede sin controles. “No es razonable que jueces, fiscales o defensores estén exentos de mecanismos de supervisión. La estabilidad plena que les otorga la Constitución debe ir acompañada de responsabilidades y posibles sanciones en caso de incumplimientos graves”, subrayó.

La sesión de este miércoles marcará un paso clave en el debate sobre la Justicia santafesina, con la expectativa puesta en si las reformas logran el consenso necesario para su aprobación.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-17 a las 11.46.51_1c417100

La Fiesta de las Culturas celebra el aniversario de Rafaela con gastronomía, música y danzas

Redacción
Locales17/10/2025

Este sábado 18 de octubre, desde las 18:00, Rafaela vivirá una nueva edición de la Fiesta de las Culturas, un encuentro que celebra la diversidad y el espíritu comunitario de la ciudad. La cita será sobre avenida Italia, entre Zanetti y Mitre, y en caso de lluvia se reprogramará para el domingo 19. Si el mal tiempo persiste, la celebración se trasladará al predio de la Sociedad Rural.

ca268d3d-dc7a-4fec-82b4-a07365e62a7d

Tres aprehendidos en distintos operativos por robos menores

Redacción
Policiales18/10/2025

Tres procedimientos realizados en la mañana y el mediodía de hoy dejaron como resultado la aprehensión de tres hombres y el secuestro de diversos elementos sustraídos, gracias al rápido accionar de las fuerzas de seguridad y la coordinación con el sistema de monitoreo municipal.