
Funcionarios de la Fiscalía Regional 5 jurarán la Constitución Provincial reformada
El acto se realizará este miércoles 1 de octubre en el SUM del Colegio de Abogados de Rafaela, con la presencia de todo el personal.

El acto se realizará este miércoles 1 de octubre en el SUM del Colegio de Abogados de Rafaela, con la presencia de todo el personal.

Este martes a las 17 se debatirá en la Cámara de Diputados el texto final de la reforma constitucional. El viernes será el acto de jura que marcará un antes y un después en la historia política santafesina.

Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que la Convención Reformadora culminó este sábado una maratónica sesión y dejó definido el texto que tendrá la futura Constitución provincial.

La Convención Constituyente aprobó cambios de fondo en el funcionamiento del Poder Legislativo provincial: se puso fin a las reelecciones indefinidas de senadores y diputados, se recortaron fueros y se estableció la paridad de género en la integración de ambas Cámaras.

La Convención del 25 retomará este miércoles sus sesiones con un eje central: redefinir el sistema judicial de la provincia a través de cambios en la Constitución. La discusión viene de intensas reuniones entre las comisiones encargadas de redactar el proyecto y de analizar el Poder Judicial, que en las últimas horas cerraron los últimos detalles del dictamen.

La Convención Reformadora de Santa Fe avanzó con cambios de peso en el Régimen Municipal de la Constitución provincial. En una sesión marcada por cruces y votaciones divididas, se aprobaron reformas a tres artículos, se incorporaron cuatro temas nuevos y se sumó una cláusula transitoria que ordena cómo se empalmarán los mandatos en los próximos años.

Con críticas cruzadas, votaciones divididas y una prórroga ya activada, los convencionales aprobaron el reglamento interno y el programa de trabajo para avanzar con la reforma constitucional.

Con los tiempos acotados y sin mayoría propia, el oficialismo se prepara para abrir formalmente la ronda de diálogo con la oposición. El reglamento de funcionamiento de la Convención Constituyente será uno de los puntos más sensibles en la mesa.

La Federación Industrial de Santa Fe presentó sus propuestas ante legisladores constituyentes, con foco en la inversión, el empleo, la educación técnica y el desarrollo productivo.

Con 33 convencionales constituyentes, el gobernador santafesino quedó a solo dos votos de lograr las mayorías necesarias para impulsar los cambios en la Carta Magna. La reelección, el diálogo con la oposición y la construcción de consensos marcan el nuevo escenario político en Santa Fe.

La comisión de Previsión y Seguridad Social volverá a reunirse el próximo 9 de abril con una agenda cargada de iniciativas. La discusión incluirá desde la prórroga de la moratoria previsional hasta la eliminación de pensiones vitalicias a ex presidentes y funcionarios.

El abogado constitucionalista Oscar Blando expresa su apoyoexpresa su apoyo al proceso de reforma parcial de la Constitución de Santa Fe , pero también subraya que aún hay deficiencias en cuanto a la participación ciudaden cuanto a la participación ciudadana y la necesidad de un debate más inclusivo .

La Legislatura de la provincia de Santa Fe sancionó, en diciembre de 2024, la ley 14.384, que declaró la necesidad de la Reforma Constitucional.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, logró lo que otros mandatarios no pudieron concretar desde el regreso de la democracia en 1983: aprobar la Ley de Necesidad de la Reforma Constitucional.

Diputados trabaja en un dictamen clave para la sesión del jueves, mientras se delinean fechas tentativas para la elección de convencionales constituyentes y se debaten los modelos de boleta que podrían emplearse.

Fue en el marco de la celebración organizada por la Universidad Nacional del Litoral. Horacio Rosatti brindó la conferencia de cierre.

"Los derechos están, a veces lo que falta es ejercerlos, practicarlos, pelear por ellos", dijo Horacio Rosatti. El ministro de la Corte Suprema de Justicia participa en Santa Fe de las actividades por los 30 años de la Reforma Constitucional.

RAFAELA INFORMA accedió al caso ocurrido en una vivienda cercana al Cementerio Municipal. La víctima fue encontrada con un disparo y se secuestró un arma en el lugar. La Fiscalía ordenó pericias y la autopsia.

El caso llegó a RAFAELA INFORMA días atrás, cuando una mujer advirtió que le vaciaron la cuenta tras caer en un anuncio falso que simulaba ser de un organismo nacional.

RAFAELA INFORMA tomó conocimiento de un episodio ocurrido días atrás, cuando un vecino despertó con un intruso dentro de su habitación.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.

RAFAELA INFORMA accedió a un operativo en el que la Guardia Provincial detuvo a un conductor que trasladaba una importante cantidad de pastillas, LSD, cristal y ketamina, además de dinero y celulares.