El tiempo - Tutiempo.net

Compradores internacionales recorren empresas santafesinas en el marco del Santa Fe Business Forum

Más de 180 empresarios de distintos continentes participan de visitas a firmas de la provincia para conocer su potencial productivo y abrir nuevas oportunidades comerciales.

Provinciales04/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-03 a las 15.00.01_7348c6bf

En el marco del Santa Fe Business Forum, la misión comercial inversa que se desarrolla hasta el viernes 5 en la Fluvial de Rosario, el Gobierno de la Provincia organizó circuitos productivos en 40 localidades de 14 departamentos. Allí, 183 compradores internacionales de Europa, América, Asia y África recorren empresas santafesinas de diferentes sectores como maquinaria industrial y agrícola, biotecnología, industria alimenticia, autopartes, equipamiento médico, construcción, muebles, textil, genética y nutrición animal, entre otros.

Los itinerarios comenzaron el martes y contemplan 87 visitas a firmas locales. Este miércoles, por ejemplo, empresarios de Chile, Perú, Costa Rica, Honduras, Bolivia y Ecuador conocieron plantas productoras de maquinaria para la industria alimenticia como Argental (Granadero Baigorria), Carlini Hnos. (Pueblo Esther) y Rinaudo e Hijos (Granadero Baigorria).

El foro —impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini— busca consolidar a Santa Fe como polo estratégico de innovación, inversión y comercio exterior. Esta segunda edición reúne a 250 compradores internacionales, más de 1000 empresas argentinas, 40 fondos de inversión y delegaciones diplomáticas de más de 30 países, en una agenda con rondas de negocios, capacitaciones y recorridas por la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-09-03 a las 15.00.02_693e0357

Los testimonios de participantes internacionales reflejaron la importancia de estas experiencias. “Hoy estoy cumpliendo un sueño: después de 19 años en este rubro, es la primera vez que puedo conocer una empresa productora de maquinaria para panificación”, expresó el costarricense Mario Rueda Padilla, representante de la Distribuidora Universal de Alimentos.

Por su parte, Violeta Fogliatti, directora de Argental, valoró la iniciativa: “Estos recorridos nos permiten mostrar nuestra planta, nuestra gente y nuestra manera de trabajar a potenciales compradores internacionales. Es un valor agregado único”.

De esta forma, el Santa Fe Business Forum no solo ofrece un espacio de negocios, sino que acerca el mundo a la producción santafesina, potenciando nuevas oportunidades de inversión y exportación.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-03 a las 08.57.04_7c707be9

Reforma constitucional: la Justicia santafesina debate un nuevo esquema de control y funcionamiento

Redacción
Provinciales03/09/2025

La Convención del 25 retomará este miércoles sus sesiones con un eje central: redefinir el sistema judicial de la provincia a través de cambios en la Constitución. La discusión viene de intensas reuniones entre las comisiones encargadas de redactar el proyecto y de analizar el Poder Judicial, que en las últimas horas cerraron los últimos detalles del dictamen.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 15.03.48_63595d44

Nuevos fiscales adjuntos subrogantes para la Circunscripción 5 del MPA

Redacción
Provinciales02/09/2025

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tomó juramento este martes a los nuevos fiscales adjuntos subrogantes que reforzarán el trabajo del Ministerio Público de la Acusación en la zona norte de la provincia. La ceremonia se realizó en los Tribunales de Santa Fe y contó con la presencia de autoridades judiciales y provinciales.

Lo más visto