El tiempo - Tutiempo.net

Juicio oral en Mendoza por balances falsos de Fecovita

Siete exdirectivos y síndicos de la mayor cooperativa vitivinícola del país enfrentarán a la Justicia por presunta falsificación contable. La acusación apunta a ocultar un quebranto millonario y se desprende del conflicto judicial con la empresa Iberte.

Judiciales08/09/2025RedacciónRedacción
7e37a06e-76e2-4867-bab6-0c569d555364

La industria del vino suma un capítulo judicial de alto impacto. La Justicia mendocina resolvió elevar a juicio oral la causa que investiga a directivos, exdirectivos y síndicos de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita), la mayor cooperativa de vinos del país y una de las más relevantes a nivel internacional.

El expediente los acusa de falsificar balances correspondientes a los ejercicios 2021 y 2022, ocultando pasivos que superarían los 100 millones de dólares. Según la pericia contable realizada este año, se habrían simulado aportes de capital inexistentes, sobrevaluado patrimonio y omitido hechos clave como pedidos de quiebra.

Los acusados deberán responder por el delito de autorización, certificación y publicación de balance falso (art. 300 inc. 2 del Código Penal). El Ministerio Público Fiscal impuso restricciones de contacto y acercamiento mientras avanza la investigación. Si son hallados culpables, la pena podría alcanzar dos años y medio de prisión.

El caso se conecta con el conflicto que Fecovita mantiene con la firma española Iberte por la fallida sociedad exportadora Evisa. En ese marco, Iberte acusó a la cooperativa de maniobras de estafa que incluyeron desvío de fondos y vaciamiento de la empresa conjunta.

La relación entre ambas compañías derivó en una serie de presentaciones judiciales cruzadas desde 2022. A las denuncias por estafa se sumaron pedidos de quiebra y ahora esta acusación por balances falsificados. La causa por estafa continúa su curso en paralelo y podría resolverse en 2026, con los acusados enfrentando penas de hasta seis años de cárcel.

La elevación a juicio por balances adulterados marca un nuevo hito en la crisis de Fecovita, una entidad que nuclea a más de 5.000 productores de todo el país y que hoy atraviesa uno de los mayores escándalos institucionales de su historia.

Te puede interesar
m_1752530171

Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar de su hija en Humberto 1º

Redacción
Judiciales03/09/2025

La Justicia de Rafaela impuso una dura condena a un hombre de 28 años que fue declarado culpable de abusar sexualmente de su hija menor de edad en la localidad de Humberto 1º. El juez José Luis Estévez lo sentenció a 10 años de prisión al término de un juicio oral que finalizó este martes, con lectura de la resolución a través de zoom.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 15.00.32

Juró Guillermo Loyola como fiscal subrogante en Rafaela

Redacción
Judiciales26/08/2025

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe tomó juramento este martes a Guillermo Nicolás Loyola como fiscal subrogante de la Fiscalía Regional Nº 5, con sede en Rafaela. El acto se realizó en el Salón de Actos de la Corte, en la ciudad capital, y marcó un paso clave en el fortalecimiento del Ministerio Público de la Acusación en la región.

Lo más visto