
La Municipalidad convoca al Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia para diseñar un plan integral que combine accesibilidad, movilidad, paisajismo y preservación patrimonial en los corredores fundacionales de la ciudad.
El municipio de Rafaela continúa promoviendo la capacitación en oficios verdes con la finalización de un nuevo curso de reparación de bicicletas y el inicio de otro sobre mantenimiento de equipos informáticos, en el marco del programa Empleo Verde Recargado.
Locales08/09/2025
Redacción
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo celebraron la culminación del segundo curso de reparación y mantenimiento de bicicletas del año, otorgando certificados a los 25 vecinos y vecinas que completaron la formación. Este curso es parte del programa Empleo Verde Recargado, que tiene como objetivo capacitar a la comunidad en oficios sustentables y generar empleo local, en sintonía con la transición hacia una ciudad más sostenible.
Los participantes del curso, dictado por el emprendedor local Ezequiel Serrano (de "La Casa de la Bici"), asistieron durante doce encuentros en el Centro de Día Oeste (CEDI), donde adquirieron conocimientos teóricos y prácticos sobre diagnóstico, mantenimiento y reparación de bicicletas. Este tipo de capacitación no solo abre nuevas oportunidades laborales, sino que también promueve la movilidad sustentable en la ciudad.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó que este tipo de formación está alineado con una política pública enfocada en ampliar las oportunidades laborales a través de oficios verdes, lo que no solo beneficia a los participantes, sino que también contribuye a una ciudad más sostenible. “El Gobierno Municipal está comprometido en convertir a Rafaela en un polo de innovación, y estos espacios de formación gratuita impulsan la salida laboral de nuestros vecinos y vecinas, mientras que también aportan al cuidado del ambiente y la economía circular", afirmó Soffietti.

Por su parte, Mauro Theler, coordinador del Centro de Empleo, resaltó el alto nivel de interés de la ciudadanía por estos cursos. "Hemos abierto más grupos debido a la demanda, y es evidente que hay un fuerte interés por formarse y emprender en rubros como la reparación, recuperación y reutilización de materiales. Estamos muy contentos con la respuesta de la comunidad", comentó Theler.
Recuperación y reutilización de equipos informáticos
En paralelo, comenzó el segundo grupo del curso de mantenimiento y recuperación de equipos informáticos, otro de los pilares del programa Empleo Verde Recargado. Actualmente, dos grupos de 26 vecinos y vecinas están desarrollando habilidades técnicas para diagnosticar y reparar computadoras y dispositivos electrónicos, con un enfoque en el mantenimiento preventivo y la reutilización de materiales. Este curso no solo fomenta la inclusión digital, sino que también promueve la economía circular y la reducción de residuos electrónicos.
Con estos cursos, el municipio continúa fortaleciendo el compromiso con el medio ambiente y abriendo nuevas posibilidades de empleo local en sectores clave para el desarrollo de una Rafaela más verde y sostenible.

La Municipalidad convoca al Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia para diseñar un plan integral que combine accesibilidad, movilidad, paisajismo y preservación patrimonial en los corredores fundacionales de la ciudad.

Se licitó la primera etapa de la restauración de los ex Almacenes Ripamonti, uno de los íconos arquitectónicos de Rafaela. El proyecto impulsado por el municipio busca transformar el espacio en un centro para la innovación, con apoyo provincial y fondos locales.

La Municipalidad pondrá en marcha un servicio especial de minibuses durante la jornada electoral del 26 de octubre, para que todos los vecinos puedan trasladarse hasta sus centros de votación.

Con motivo del 144° aniversario de la ciudad, la Municipalidad difundió el esquema de servicios para este viernes 24 de octubre. Habrá cambios en la recolección, el transporte y la atención en distintas dependencias.

Dos hechos delictivos se registraron en ese sector de la ciudad de la ciudad. En uno, un ladrón armado asaltó a un joven en la vía pública; en otro, un delincuente entró a una casa mientras su propietario estaba trabajando.

La defensa de Fabricio Battistón pidió su prisión domiciliaria alegando problemas de salud y discapacidad visual. El juez suspendió la audiencia y ordenó una evaluación médica.

La conducción nacional del gremio rural resolvió la separación preventiva de Hugo Valentín Perino tras detectar empleo no registrado y uso indebido de bienes sindicales. Raúl Horacio Acebal asumió de manera interina.

EXCLUSIVO. RAFAELA INFORMA accedió a datos de fuentes confiables que indican que una profesional del derecho con estudio en el centro de la ciudad habría sido denunciada ante el Ministerio Público de la Acusación. La causa está en etapa investigativa y bajo estricta reserva.