
El Municipio instaló dos nuevas cámaras en el establecimiento, en el marco del plan integral de prevención y cuidado que se desarrolla junto a instituciones educativas y vecinales.
Rafaela se prepara para un acontecimiento histórico: será subsede de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025, que tendrán lugar por primera vez en nuestro país. Del 9 al 14 de septiembre, más de 3.800 atletas de las 24 provincias competirán en 56 disciplinas deportivas olímpicas y paralímpicas.
En la ciudad, la programación se centrará en ciclismo de ruta, pista, mountain bike y paraciclismo, con escenarios en el Autódromo, el Velódromo del Club Ciclista Rafaela y el Circuito de la Ruta 34. Cada jornada culminará a las 18:00 con las premiaciones.
El Centro Recreativo Metropolitano albergará el Fan Fest, una propuesta abierta a toda la comunidad con música en vivo, gastronomía, stands, juegos y el espacio de premiaciones. Paralelamente, el Complejo Cultural del Viejo Mercado funcionará como Centro de Prensa, ofreciendo infraestructura especializada para garantizar la cobertura periodística.
La mascota oficial será “Teté”, un tero santafesino que evoca al personaje de los Juegos Cruz del Sur 1982, y que acompañará esta competencia que marca el inicio del ciclo olímpico rumbo a los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, los Panamericanos Perú 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Con este evento, Rafaela refuerza su identidad como Ciudad Deportiva y se posiciona como sede estratégica para el desarrollo de los grandes encuentros deportivos del continente.
El Municipio instaló dos nuevas cámaras en el establecimiento, en el marco del plan integral de prevención y cuidado que se desarrolla junto a instituciones educativas y vecinales.
Aguas Santafesinas informó que, por razones operativas, las tareas previstas para esta semana no se realizarán en la fecha anunciada. En los próximos días se comunicará el nuevo cronograma.
La Municipalidad continúa con el plan integral de mantenimiento de plazas, priorizando la seguridad en los sectores de juegos infantiles y el cuidado del mobiliario urbano.
El Concejo Municipal aprobó la ordenanza que habilita la ejecución de obras en distintos barrios, bajo el sistema de contribución por mejoras. El plan arranca en el barrio Mora y se extenderá a 23 sectores de la ciudad.
De cara a la 118ª ExpoRural, la entidad realizó una amplia serie de mejoras en infraestructura, seguridad y forestación. Los trabajos alcanzaron desde salones y sanitarios hasta la pista central y el sector de corrales.
La Escuela N° 505 Mahatma Gandhi vivió una jornada de integración y sensibilización, con actividades recreativas, deportivas y espacios de diálogo sobre salud integral y salud mental.
El municipio de Rafaela continúa promoviendo la capacitación en oficios verdes con la finalización de un nuevo curso de reparación de bicicletas y el inicio de otro sobre mantenimiento de equipos informáticos, en el marco del programa Empleo Verde Recargado.
A partir del viernes 12 de septiembre, el Complejo Cultural del Viejo Mercado reabre la exposición “La otra Rafaela” para revelar el origen y la evolución de nuestra ciudad, en el marco de las I Jornadas de Teoría e Historia de la Arquitectura.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que la histórica cerámica Ilva, perteneciente a la familia Zanon, bajó sus persianas de un día para el otro y despidió a 300 trabajadores, que desde hace más de una semana permanecen acampando frente a la planta del Parque Industrial de Pilar.
El procedimiento se realizó este lunes en barrio Güemes. La Policía de Investigaciones, junto a la Unidad Regional V, llevó adelante allanamientos vinculados al homicidio ocurrido el domingo 24 de agosto en calle Gálvez al 1700.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los equipos de salud, la Municipalidad de Rafaela organizó junto al Gobierno provincial una jornada de capacitación sobre el impacto de los consumos problemáticos en diferentes etapas de la vida, con foco en el embarazo y la lactancia.
A partir del viernes 12 de septiembre, el Complejo Cultural del Viejo Mercado reabre la exposición “La otra Rafaela” para revelar el origen y la evolución de nuestra ciudad, en el marco de las I Jornadas de Teoría e Historia de la Arquitectura.