
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El relevamiento de ventas minoristas de agosto mostró que las pymes atravesaron un mes con resultados débiles. Las operaciones a precios constantes cayeron 2,6% en comparación con el mismo período de 2024 y 2,2% frente al mes previo. Aun así, en lo que va de 2025, las ventas acumulan un crecimiento de 6,2% respecto del año pasado, marcando un saldo positivo en el acumulado anual.
Según la encuesta, más de la mitad de los comerciantes sostuvo que su economía se mantuvo estable frente a 2024, aunque creció al 35% la proporción de quienes consideran que su situación empeoró. En cuanto a las expectativas, el 49% confía en que su negocio mejorará en el próximo año, mientras que el 9% prevé un escenario peor.
Las fechas comerciales como el Día del Niño aportaron movimiento, pero con resultados heterogéneos según los rubros. Predominaron las compras presenciales, con fuerte dependencia de promociones y planes de pago. En paralelo, la incertidumbre macroeconómica, la presión impositiva y las dificultades para financiarse condicionaron la planificación de stock, precios e inversiones.
Por sectores, Farmacia fue el único que logró una mejora interanual, con un avance del 0,2%. El resto presentó caídas: bazar, decoración y muebles (-10,4%); perfumería (-8,9%); indumentaria (-4,8%); ferretería y materiales eléctricos (-1,9%); alimentos y bebidas (-0,9%); y calzado y marroquinería (-0,8%).
El informe resaltó que el consumo de agosto estuvo concentrado en compras pequeñas y de productos esenciales, con una baja participación de las ventas online y mayor protagonismo del canal presencial.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en septiembre la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 1,9%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de julio.
El indicador de la CAC marcó un alza del 1,1 % interanual, aunque con una leve caída respecto de junio. Indumentaria, transporte y cultura, los rubros que más impulsaron la demanda.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
El suministro quedará interrumpido desde las 22 del miércoles hasta la medianoche del jueves por tareas de mantenimiento en la planta potabilizadora. Se recomienda uso moderado de las reservas domiciliarias.
La institución educativa celebró su trayectoria con más de 120 niños y niñas, docentes y autoridades, y continuará los festejos el sábado con un encuentro abierto a las familias.
Una nueva estafa llegó a conocimiento de RAFAELA INFORMA, en este caso vinculada al uso indebido de una cuenta bancaria de un hombre de 72 años que padece problemas de salud.
Una situación de inseguridad volvió a sacudir a un sector de la ciudad.