El tiempo - Tutiempo.net

Cosecha retenida: el Gobierno busca acelerar ventas por más de USD 15.000 millones

La eliminación temporal de retenciones apunta a que el agro liquide granos y aporte divisas para frenar la suba del dólar. Productores y exportadores todavía tienen millones de toneladas sin vender.

Nacionales22/09/2025RedacciónRedacción
5ffa4859b9ad7_600_315!

La reciente decisión del Gobierno nacional de llevar las retenciones a cero hasta el 31 de octubre apunta a algo más que “mejorar la competitividad” del sector agropecuario: busca un fuerte ingreso de dólares para estabilizar el mercado cambiario.

Según estimaciones de la Sociedad Rural Argentina, aún queda por comercializar el 43 % de la producción 2024/25, equivalente a unas 55,4 millones de toneladas de granos. De ese total, 25,8 millones corresponden a maíz, 21,6 millones a soja, 3,8 millones a trigo y el resto a otros cultivos como sorgo, cebada y girasol. A valores de mercado, esa producción podría generar más de USD 15.000 millones.

El decreto oficial establece que el beneficio podría finalizar antes de la fecha límite si la liquidación alcanza los USD 7.000 millones, una meta ambiciosa que el Gobierno considera clave para moderar la presión sobre el dólar, que superó los $1.500 en el mercado.

Desde la Bolsa de Cereales de Córdoba calculan que, solo en soja, quedan por vender unas 24 millones de toneladas y, en maíz, 27,4 millones, lo que representa un potencial de USD 16.000 millones en manos de productores.

Los exportadores, en tanto, tienen declaradas 27,4 millones de toneladas del complejo sojero, pero todavía restan 17,6 millones a la espera de DJVE. En maíz, quedan 14,8 millones sin declarar para exportación. Todo ello suma unos USD 10.700 millones que el Gobierno espera capturar con esta medida.

Si bien los cálculos son teóricos y las decisiones de venta dependen de factores de mercado, la apuesta oficial es clara: tentar al campo para que liquide y así ganar aire en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Te puede interesar
Lo más visto