El tiempo - Tutiempo.net

Cuarta caída consecutiva en las ventas de supermercados y mayoristas en julio

Según el Indec, ambos rubros retrocedieron frente a junio, aunque en el caso de los supermercados se mantiene el crecimiento interanual y en el acumulado de 2025.

Economía25/09/2025RedacciónRedacción
supermercado-vaciojpg

El consumo masivo volvió a mostrar señales de desaceleración. De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en supermercados cayeron 2,1% en julio frente a junio, mientras que en los autoservicios mayoristas el retroceso fue del 0,8%. Se trata de la cuarta caída mensual consecutiva para ambos rubros.

Pese a la baja mensual, el índice de ventas de supermercados a precios constantes mostró un aumento interanual del 1% y un crecimiento acumulado de 3,5% en los primeros siete meses de 2025 frente al mismo período de 2024. Las ventas a precios corrientes alcanzaron los 2,05 billones de pesos, un incremento del 29,6% respecto de un año atrás.

Imagen de WhatsApp 2025-09-24 a las 09.26.44_f6d55f51

En el detalle de productos, los mayores aumentos de precios interanuales se registraron en Carnes (+60,9%), Alimentos preparados y rotisería (+45,2%), Otros (+44,6%) e Indumentaria y textiles para el hogar (+43,7%).

En contraste, los autoservicios mayoristas mostraron una baja del 6,3% interanual y acumulan una caída de 6,5% en el período enero-julio. Las ventas a precios corrientes sumaron $317.376 millones, un 19,2% más que en julio de 2024, con fuertes subas en carnes (+58,3%) e indumentaria (+39%).

El informe del Indec también incluyó datos de shoppings: las ventas a precios constantes llegaron a $6.969 millones, lo que implica una caída del 9,5% interanual. La mayor parte del consumo en estos centros se concentró en indumentaria y calzado (38,4%), seguidos por patios de comida (16,2%) y ropa deportiva (12,8%).

Te puede interesar
Lo más visto