
Rafaela: piden poner en marcha la línea de escucha activa para prevenir suicidios
Los ediles reclamaron que el Ejecutivo ejecute la ordenanza que crea un canal directo de contención emocional para personas en crisis.
El cuerpo legislativo mantuvo una intensa jornada de trabajo con funcionarios municipales para evaluar obras, mecanismos de control y el plan estratégico Rafaela Productiva 2031.
Locales26/09/2025La mañana de este viernes en el Concejo Municipal estuvo marcada por una serie de encuentros que pusieron en agenda temas de relevancia para la ciudad. La primera reunión fue con el área de Auditoría, donde se analizaron los requisitos técnicos y el cronograma para la contratación de los servicios de auditoría externa 2025, herramienta central para garantizar transparencia en la gestión.
Más tarde, desde la Secretaría de Infraestructura se presentó un nuevo proyecto de pavimentación que busca unificar criterios mediante la derogación de normativas anteriores. La propuesta prevé el financiamiento por contribución por mejoras y la pavimentación de 255 cuadras, representando un salto significativo en la mejora de la trama urbana.
Finalmente, se expusieron los lineamientos de “Rafaela Productiva 2031”, un plan estratégico que involucra a instituciones locales y apunta a proyectar el desarrollo económico de la ciudad hacia la próxima década. Los ediles conocieron los objetivos de esta iniciativa que combina innovación, empleo y articulación público-privada.
Los ediles reclamaron que el Ejecutivo ejecute la ordenanza que crea un canal directo de contención emocional para personas en crisis.
La intersección de avenida Gabriel Maggi y Joaquín V. González continúa sin iluminación, pese a gestiones previas, lo que genera preocupación por la seguridad de quienes transitan la zona.
Vecinos de la zona y familias de la Escuela Bernardino Rivadavia advierten que el cruce es muy peligroso y piden que vuelva a funcionar para garantizar la seguridad.
Funcionarios municipales recorrieron el Club Peñarol, en el marco del programa Rafaela Ciudad Deportiva, para acompañar el trabajo que realizan las instituciones en la formación y contención de jóvenes.
Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.
Vecinos de once barrios podrán disponer ramas, hojas y restos de césped para su retiro. El servicio busca mantener la limpieza y el orden en los espacios urbanos.
Con la participación de 17 rafaelinos y rafaelinas, finalizó el curso de Restauración de Muebles, una propuesta enmarcada en el programa Empleo Verde Recargado que impulsa oficios sustentables y fortalece la economía circular en la ciudad.
El Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), dependiente del Instituto para el Desarrollo Sustentable, mantuvo una reunión con vecinos del barrio Belgrano para escuchar sus reclamos y trabajar en la construcción de soluciones conjuntas.
Los restos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron encontrados descuartizados en un pozo ciego de una vivienda. La investigación apunta a un posible ajuste de cuentas y analiza vínculos con redes delictivas.
La víctima, Gastón Pfaffen, un hombre de 35 años, murió tras ser atacado en un comercio de calle 25 de Mayo. Los dos sospechosos, de 51 y 23 años, fueron trasladados a la Alcaidía de San Cristóbal.
Un violento hecho de inseguridad sacudió este jueves a San Vicente. RAFAELA INFORMA accedió al caso y confirmó que autores desconocidos desvalijaron dos locales comerciales ubicados en el kilómetro 170 de la Ruta Nacional 34, llevándose un botín millonario.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.