El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe logró bajar 84 % los casos de dengue y va por más con “Objetivo Dengue”

Con 141.000 dosis aplicadas y una reducción del 84 % de los casos respecto de la temporada anterior, la provincia destacó la estrategia como modelo nacional de gestión eficiente.

Provinciales29/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 12.13.16_0ff5c7b5

El Gobierno de Santa Fe presentó en Rosario los resultados y nuevos lineamientos del programa interministerial “Objetivo Dengue”, la estrategia de prevención y control de la enfermedad que se puso en marcha en 2024 y que se sostendrá de cara a la próxima temporada.

Durante el encuentro, la vicegobernadora Gisela Scaglia destacó que se trata de “un objetivo cumplido sin corrupción” y afirmó que el plan es “un ejemplo nacional de gestión eficiente, que demuestra que el equilibrio fiscal debe estar al servicio de acciones que lleguen a la gente”.

Entre los logros alcanzados, se resaltó que ya se aplicaron más de 141.000 dosis de la vacuna contra el dengue —el 84 % de las adquiridas— y que la cantidad de casos cayó en un 84 % en comparación con la temporada 2023-2024. Además, la planificación de compras de insumos y maquinaria generó un ahorro de $ 589 millones.

El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, recordó que la estrategia involucra a cinco ministerios y a 313 localidades de la provincia, que desarrollaron por primera vez planes locales de control vectorial y acciones comunitarias. La inversión destinada al Fondo de Municipios y Comunas asciende a 1.500 millones de pesos y busca garantizar la descentralización de recursos y la capacidad de respuesta en cada localidad.

Por su parte, la ministra de Salud Silvia Ciancio remarcó la importancia de la planificación y el bloqueo temprano de focos, que permitió contener brotes como el de Sunchales, que pasó de 1.352 casos en 2023-2024 a solo cuatro en la última temporada. También destacó que se quintuplicó la producción pública de repelente en el LIF y que se implementó una Red Entomológica Provincial con 359 ovitrampas geolocalizadas y herramientas tecnológicas para monitoreo en tiempo real.

El Gobierno provincial ratificó que el programa seguirá vigente y que se mantendrá el trabajo conjunto con municipios, comunas, instituciones y vecinos para sostener la prevención y reducir el impacto del dengue en el territorio.

Te puede interesar
Lo más visto