El tiempo - Tutiempo.net

Fuerte advertencia por la caída de la actividad y el empleo en Santa Fe

Un estudio de la Comisión de Asuntos Laborales reveló que la recesión nacional golpea de lleno a la provincia. En julio la actividad se retrajo 2,3% y ya hay 8.000 empleos privados menos que en 2023.

Provinciales29/09/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 08.21.30_b20e209d

Un informe presentado por la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados de Santa Fe expuso con crudeza el impacto de la crisis económica en la provincia. Según el relevamiento, que contó con el trabajo de la consultora PxQ, la actividad mostró dos meses consecutivos de caída en mayo y junio, mientras que en julio el retroceso fue del 2,3% mensual y del 1,1% interanual.

El estudio advierte que la recesión nacional sigue afectando de manera directa a la producción industrial, la cadena agroexportadora y el empleo santafesino. Solo en el sector privado se perdieron 8.000 puestos de trabajo en comparación con noviembre de 2023, con mayor incidencia en jóvenes y mujeres, y el consumo en supermercados acumula una baja del 15% en lo que va de 2025.

Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 08.20.15_8cee5900

El documento también muestra un incremento de la desocupación en el Gran Rosario, que sumó 11.000 personas en el último año, mientras que en el Gran Santa Fe se observó una reducción de 9.000 desocupados, explicada por menor participación laboral. Además, se advierte que cerca de 120.000 personas en Rosario y Santa Fe buscan un segundo empleo para complementar ingresos.

El estudio incluye un análisis comparativo del costo de vida, que demuestra que vivir en Rosario y Córdoba es más caro que en Buenos Aires si se excluye el gasto en alquiler. La quita de subsidios al interior impacta en el boleto de colectivo, la energía eléctrica y la canasta básica, lo que obliga a las familias a destinar mayor parte de su salario a cubrir gastos esenciales.

Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 08.20.32_165edc28

Desde la Comisión se remarcó la necesidad de profundizar políticas activas de apoyo a la producción y el empleo, mantener el ritmo de la obra pública y facilitar el acceso al crédito para el sector privado, con el objetivo de sostener el entramado productivo y evitar que continúe la pérdida de puestos de trabajo.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-27 a las 10.56.59_cc2ebe7e

Santa Fe se prepara para los Juegos Suramericanos 2026: avanzan las obras en el CARD

Redacción
Provinciales28/09/2025

Con una inversión de 4.000 millones de pesos en la renovación de su pista de atletismo, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de Santa Fe capital muestra sus primeros avances, incluyendo la construcción de nuevas tribunas. Las obras forman parte de un plan provincial de infraestructura deportiva para recibir más de 50 disciplinas durante el evento continental.

Imagen de WhatsApp 2025-09-27 a las 10.04.29_6815d955

El ajedrez escolar tuvo su primer campeonato interprovincial en Santa Fe

Redacción
Provinciales27/09/2025

En el marco del programa “Moviendo Mentes”, la ciudad de Santa Fe fue sede del primer Campeonato Interprovincial de Ajedrez Escolar de la Región Litoral y Centro. El evento, realizado en el Centro Cultural Casa España, reunió a 64 estudiantes de nivel primario de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Misiones y Corrientes.

Lo más visto