El tiempo - Tutiempo.net

La coparticipación real se desplomó en septiembre y Santa Fe fue la más castigada

En septiembre, el gobierno nacional distribuyó más de 5 billones de pesos entre las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el impacto de la inflación y un cambio en el calendario de Bienes Personales generaron que, en términos reales, la coparticipación se redujera un 10,3% interanual.

Provinciales01/10/2025RedacciónRedacción
images (2)

Santa Fe volvió a quedar en la peor posición del reparto. La provincia recibió $435.138 millones, lo que significa un 15% más que en septiembre de 2024, pero con una pérdida real del 12,8% al considerar la inflación. La administración de Maximiliano Pullaro aparece así como la más perjudicada en el esquema de transferencias automáticas y leyes especiales.

De acuerdo al Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), la caída se explica por el denominado “efecto Bienes Personales”. En 2024 había ingresado el 75% del régimen especial del impuesto en septiembre, mientras que en 2025 ese ingreso se adelantó a junio, dejando al noveno mes del año con apenas los anticipos. Según detalló El Litoral, sin este factor puntual las transferencias automáticas hubieran mostrado un crecimiento real del 1,8% interanual.

Imagen de WhatsApp 2025-10-01 a las 08.39.23_f0a7d852

En el acumulado de 2025, Santa Fe también se encuentra en el último puesto en la comparación interprovincial: apenas logró un incremento del 0,7% en términos reales, una cifra mínima frente a las necesidades de financiamiento que reclaman municipios y comunas.

Este escenario vuelve a poner en tensión la relación entre Nación y provincias, ya que la reducción de recursos limita la capacidad de sostener programas y servicios esenciales, en un contexto donde las administraciones locales advierten que la demanda social no deja de crecer.

Te puede interesar
images

Aguas Santafesinas incorporó un nuevo botón de pago online

Redacción
Provinciales30/09/2025

Aguas Santafesinas sumó una nueva opción digital para que sus usuarios puedan abonar las facturas de manera más ágil, sencilla y segura. El nuevo botón de pago online busca mejorar la experiencia de atención, ofreciendo mayor transparencia, eficiencia y cercanía.

Lo más visto