
Dellasanta reclama transparencia y pide postergar el debate del Presupuesto 2026
El concejal electo planteó que los nuevos ediles deben participar de las comisiones y que la votación se realice después del 10 de diciembre.
El municipio reforzó la prevención en un espacio muy concurrido de Rafaela. Trabajadores y trabajadoras del Cementerio Municipal participaron de una capacitación a cargo de la GUR sobre el sistema colaborativo que permite avisar en tiempo real hechos sospechosos o emergencias.
Locales02/10/2025La Guardia Urbana Rafaelina, encabezada por su director Gabriel Fernández, llevó adelante este miércoles una instancia de formación para empleados del Cementerio Municipal y personal de limpieza que trabaja en el predio. La capacitación se centró en el uso de “Ojos en Alerta”, la herramienta que funciona vía WhatsApp y permite enviar mensajes, fotos, videos o ubicaciones en tiempo real para acelerar la respuesta ante situaciones de inseguridad o emergencia.
Durante el encuentro, se subrayó la importancia de compartir información clara y precisa para que la asistencia llegue en el menor tiempo posible. También se repasaron otros canales como el 105 y el 911, que cumplen funciones complementarias según la urgencia del hecho.
Esta actividad se enmarca en las acciones de prevención comunitaria que el municipio viene desplegando en distintos ámbitos de la ciudad, involucrando a trabajadores que, por su tarea cotidiana, se convierten en aliados estratégicos en la red de seguridad local.
El concejal electo planteó que los nuevos ediles deben participar de las comisiones y que la votación se realice después del 10 de diciembre.
El Concejo Municipal recibió el informe de ventas de materiales recuperados en el Complejo Ambiental. Los números reflejan un fuerte impacto económico y social del trabajo de los recicladores urbanos.
Con la instalación de un nuevo dispositivo en Aristóbulo del Valle, la ciudad refuerza el monitoreo vehicular y avanza en la construcción de un escudo digital que promete más control en los ingresos y corredores estratégicos.
La ciudad de Rafaela enfrentará un corte total en el suministro de agua potable durante el próximo fin de semana. Aguas Santafesinas anunció que, entre las 22:00 del sábado 4 y las 23:59 del domingo 5 de octubre, se llevará adelante la limpieza de la cisterna de distribución que abastece a toda la red local.
Un proyecto que ingresó al Concejo Municipal propone que la ciudad realice, antes de fin de año, una encuesta de victimización para conocer de manera precisa cómo afecta la inseguridad a los vecinos y cuáles son los delitos que no llegan a registrarse en las estadísticas oficiales.
El próximo sábado 18 de octubre, la ciudad celebrará su diversidad con un evento que reúne colectividades, danzas y sabores típicos. Habrá más de diez comunidades representadas y un despliegue artístico para toda la familia.
Desde el 9 de octubre se dictará el segundo Taller de Producción Agroecológica en la Escuela Municipal de Agroecología y Jardinería. La propuesta es gratuita, con cupos limitados, y está destinada a mayores de 18 años de la ciudad.
Concejales locales impulsan un proyecto para regular servicios como DIDI en la ciudad. La iniciativa busca equilibrar innovación y tecnología con seguridad, control y condiciones justas frente a taxis y remises.
Un violento enfrentamiento entre dos jóvenes alteró la tarde de ayer en barrio Villa Dominga, a escasos metros de la Comisaría 13. La escena, que fue presenciada por varios vecinos, dejó como saldo a una adolescente hospitalizada.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y puso en evidencia una situación alarmante de violencia familiar que terminó con una mujer y su hija de 10 años con lesiones.
Un amplio despliegue de la Policía de Investigaciones sacudió la ciudad este martes, con 23 allanamientos simultáneos en distintos barrios vinculados a hechos de violencia y uso de armas de fuego.
Un control vehicular de rutina en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta 13 terminó con la detención de una mujer buscada hace casi siete años por una causa de narcotráfico.
En una extensa audiencia realizada en San Cristóbal, la Justicia resolvió medidas diferenciadas para los imputados por el crimen de Héctor Gastón Pfaffen en Moisés Ville.