El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela, epicentro del Congreso Kaizen sobre innovación y mejora continua

El intendente Leonardo Viotti recibió a los disertantes del Congreso Kaizen, un encuentro que reunió a especialistas y empresarios para debatir sobre digitalización, productividad y gestión organizacional.

Locales10/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-10 a las 09.45.24_14e031ca

Rafaela fue sede del Congreso Kaizen: “Digitalización y mejora continua desde el piso de planta”, un espacio que reunió a empresarios, referentes del ámbito productivo y especialistas en innovación con el objetivo de compartir herramientas y experiencias vinculadas a la transformación digital y la gestión organizacional.

El encuentro tuvo lugar en el Auditorio del Instituto Superior del Profesorado N.º 2, y contó con la participación de Gustavo Segré, economista y analista internacional, y José Miguel Santana Villagra, especialista en gestión y desarrollo organizacional.

Antes del inicio del congreso, el intendente Leonardo Viotti recibió a los disertantes en su despacho. “Este tipo de instancias refuerzan el trabajo conjunto entre el sector público y privado, generando herramientas que fortalecen a nuestras empresas”, destacó el mandatario local. Además, valoró la posibilidad de intercambiar experiencias con referentes internacionales, “porque nos permite conocer las tendencias globales y seguir proyectando una Rafaela moderna e innovadora”.

Por su parte, Santana agradeció la oportunidad de compartir la experiencia de Chile en materia de gestión y digitalización, mientras que Segré expresó su entusiasmo por volver a Rafaela “para colaborar con una administración que apuesta al desarrollo y la mejora continua”.

El evento fue organizado por Digitalbee S.A., empresa especializada en software y consultoría empresarial, con el acompañamiento del Gobierno municipal, y estuvo dirigido a empresarios, gerentes y mandos medios de sectores como producción, ingeniería, servicios, mantenimiento y planificación.

Durante la jornada, también participaron como disertantes Alejandro Gariglio y Rocío Armando, expertos en digitalización y gestión de pymes, quienes compartieron herramientas prácticas para impulsar la eficiencia y la competitividad en los entornos industriales.

Te puede interesar
Lo más visto