El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe reafirma su liderazgo en la industria láctea: más de 350 hormas compitieron en el Concurso Nacional de Quesos

Con 99 empresas participantes y una fuerte presencia santafesina, Totoras se consolidó como epicentro nacional de la producción láctea. El Gobierno provincial destacó la importancia de acompañar a las pymes del sector con políticas activas de innovación y desarrollo.

Provinciales11/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 10.31.53_4bef784f

La ciudad de Totoras volvió a ser el corazón productivo del país al recibir la tercera edición del Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche de la Región Centro y la 14° edición del Concurso de Quesos de Totoras, con la participación de 99 empresas y más de 350 hormas de queso, además de 48 muestras de dulce de leche y 7 de manteca.

El encuentro, organizado por Apymel y la Comisión de la Fiesta Nacional de la Leche, con el apoyo de los gobiernos de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, reunió a productores, jurados especializados y referentes del sector, consolidando a Totoras como una referencia nacional en calidad y tradición láctea.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, subrayó que “el impulso del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia nos permite seguir profundizando políticas públicas que acompañan a nuestras pymes lácteas en todo el territorio”. También destacó que “este concurso refleja el potencial de un sector que genera empleo, arraigo y valor agregado en origen”.

Por su parte, Carlos De Lorenzi, director provincial de Lechería, remarcó que Santa Fe concentra el 32% de la producción primaria de leche del país, con una red industrial que “genera desarrollo local y sostiene la identidad productiva de cada comunidad”.

Entre los ganadores se destacó el Queso del Año 2025, que fue para el Sardo de Quesos Migue, mientras que el premio al Maestro Quesero fue para Mauro Bustos, de la misma empresa. En la categoría de quesos especiales, el galardón principal fue para el Crottin de Granja Verbena, cuyo maestro quesero, Juan Ignacio Rodríguez, también fue reconocido.

El Gobierno provincial, además, ratificó su compromiso con la cadena láctea a través de créditos productivos de hasta 250 millones de pesos con tasas bonificadas, destinados a productores y pymes del sector. Estas herramientas apuntan a fortalecer la competitividad, fomentar la innovación tecnológica y promover la sostenibilidad del sistema lácteo santafesino.

Santa Fe no solo lidera en volumen, sino también en calidad, innovación y valor agregado, reafirmando su lugar como una de las provincias más emblemáticas en la producción de alimentos del país.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-09 a las 12.21.01_8b329a1e

Santa Fe garantiza cobertura de salud a las Fuerzas Federales del Plan Bandera

Redacción
Provinciales09/10/2025

La Provincia firmó un convenio para que Iapos brinde un servicio complementario de atención médica a los efectivos desplegados en territorio santafesino, ante eventuales interrupciones de sus obras sociales. “Es un gesto de reconocimiento y respaldo a quienes ayudan a recuperar la tranquilidad en Rosario”, señaló el ministro Cococcioni.

Lo más visto