El tiempo - Tutiempo.net

La soja se prepara para una campaña récord: abundante agua y tecnología de punta en la zona núcleo

Con el 95% del área agrícola en condiciones hídricas excelentes, la Bolsa de Comercio de Rosario anticipa una siembra de soja con fuerte inversión tecnológica. El optimismo crece entre los productores, tras cinco años sin iniciar la campaña con buena humedad.

Info. Agro12/10/2025RedacciónRedacción
Soja-naciendo-Siembra-

La campaña sojera 2025/26 está a punto de comenzar y todo indica que lo hará con el pie derecho. Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el 95% de la zona núcleo —el corazón productivo del país— presenta reservas hídricas óptimas para el avance de la siembra, que iniciará la próxima semana.

El informe de la entidad destaca que, tras años de incertidumbre climática, los productores vuelven a apostar con entusiasmo, impulsados por la disponibilidad de agua y por la posibilidad de incorporar nuevas tecnologías que permitan alcanzar mayores rindes y eficiencia productiva.

“Es una campaña atípica, con abundante agua y decisiones que se van ajustando sobre la marcha”, señalaron técnicos de Junín citados por la GEA. A diferencia de los últimos cinco años —cuando los mapas hídricos mostraban un panorama crítico— hoy el desafío pasa por sembrar en lotes demasiado húmedos que apenas logran secarse entre lluvias.

Se estima que en esta región se implantarán 3,2 millones de hectáreas de soja de primera, unas 200.000 menos que el año pasado debido al incremento del maíz y a la alta ocupación de cultivos invernales.

De acuerdo con lo publicado por Infocampo, los ánimos del sector están “renovados”, no solo por el alivio climático sino también por la decisión de invertir en tecnología. La tendencia apunta a dejar atrás las estrategias defensivas y apostar por semillas mejoradas, control de malezas y manejo de precisión.

El foco estará puesto en el uso de variedades resistentes a herbicidas para combatir el avance del yuyo colorado, una maleza que aparece cada vez más temprano y con mayor agresividad.

Con humedad en los suelos, expectativas en alza y una firme apuesta tecnológica, la soja vuelve a ilusionar al campo argentino. Esta vez, con la esperanza de que el clima y la innovación se combinen para devolver al cultivo su protagonismo histórico en la economía nacional.

Te puede interesar
Lo más visto