El tiempo - Tutiempo.net

Jóvenes rurales de Rafaela llevaron su voz al Congreso Nacional de Ateneos en La Pampa

Una delegación del Ateneo de la Sociedad Rural participó del encuentro anual de CRA, que reunió a más de 350 jóvenes de todo el país para capacitarse, debatir y fortalecer la agenda federal del agro.

Locales26/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 11.42.44_c70d7987

El Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela formó parte del Congreso Nacional de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas, realizado en Santa Rosa, La Pampa, uno de los espacios de formación y encuentro más relevantes para las nuevas generaciones del sector agropecuario.

El evento, desarrollado bajo el lema “El campo late, cuando la juventud florece”, reunió a más de 350 jóvenes de distintas provincias. Durante las dos jornadas se abordaron temáticas vinculadas a producción agrícola y ganadera, economía, comunicación, liderazgo y el rol institucional de la juventud dentro del entramado rural.

La delegación rafaelina estuvo integrada por cinco jóvenes que participaron activamente de las actividades propuestas. Las charlas técnicas, los talleres de trabajo y los debates interprovinciales ofrecieron un espacio para intercambiar miradas y conocer experiencias productivas diversas, consolidando la perspectiva federal que caracteriza al movimiento ateneísta.

Uno de los ejes más valorados del encuentro fue la posibilidad de fortalecer vínculos con ateneos de todo el país, lo que permitió ampliar la mirada sobre la realidad del sector y sumar herramientas útiles para las iniciativas locales.

En diálogo con este medio, su presidente, Francisco Comini, destacó la experiencia y la calificó como “profundamente formativa”. Señaló que el intercambio con jóvenes de otras provincias ayuda a diseñar mejores proyectos, fortalecer el liderazgo local y reafirmar el compromiso con las instituciones del agro. También agradeció a los anfitriones por la organización del evento y a la Sociedad Rural de Rafaela por el acompañamiento.

Con su participación, el Ateneo rafaelino ratifica su apuesta a la formación de dirigentes jóvenes, la articulación federal y el trabajo colaborativo como pilares para el desarrollo del ruralismo en la región.

Te puede interesar
Lo más visto