
El servicio municipal se realizará el domingo 12 de octubre por la noche e incluirá a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
Desde este lunes 13, el Gobierno Municipal de Rafaela despliega el dispositivo «La Muni en tu barrio» en el barrio Amancay, frente al salón de la parroquia San Cayetano, en M. Oliver y Matheu. La atención se realizará de 9:00 a 14:00, mientras que el Quirófano Móvil estará disponible de 7:00 a 13:00.
Los vecinos podrán acceder a una amplia gama de servicios, que incluyen:
Salud: Ómnibus sanitario, enfermería, electrocardiograma, podología y nutricionista.
Quirófano Móvil: Castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación (atención por orden de llegada).
Acompañamiento: Programas de discapacidad, género y DIAT/consumos problemáticos.
Seguridad: GUR (Guardia Urbana Rafaelina) y Ojos en Alerta.
Empleo: Oficina Municipal de Empleo, orientación laboral, confección de CV y preinscripción a cursos y capacitaciones.
Ambiente: IDSR, Punto Verde Móvil y campañas de prevención del dengue.
Trámites: Gestión de reclamos 147, licencias de conducir, información al consumidor, talleres barriales, Carpeta Ciudadana, trámites digitales, oficina virtual y Centro de Documentación Rápida Municipal.
Consultas: IMV, asesoramiento legal y programas Construir Juntos y Construir Hogar.
«La Muni en tu barrio» refuerza el compromiso municipal de acercar servicios y soluciones a cada vecino, facilitando el acceso a la gestión pública de manera simple y cercana.
El servicio municipal se realizará el domingo 12 de octubre por la noche e incluirá a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre.
Profesionales realizan controles gratuitos de rutina para prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables. La atención está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
La Municipalidad, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, refuerza su compromiso con el ambiente mediante la Campaña “Mil Composteras”. En articulación con la organización internacional Delterra, la iniciativa busca ampliar la práctica del compostaje domiciliario y comunitario en toda la ciudad.
El próximo sábado 18 de octubre, de 9 a 12, el Club de Leones realizará controles de glaucoma con profesionales oftalmólogos en su sede de Alem 346. La iniciativa busca detectar de forma temprana una enfermedad silenciosa que puede causar ceguera.
En menos de 48 horas se registraron cuatro siniestros viales en la ciudad, con motociclistas y automovilistas involucrados. Todos los lesionados fueron derivados al Hospital Dr. Jaime Ferré.
Durante cuatro días, el dispositivo municipal se instaló frente a la vecinal para brindar atención gratuita en salud, documentación, empleo y gestiones administrativas.
El municipio abrió el llamado a licitación pública para garantizar el servicio de desagote en barrios sin red cloacal. La apertura de sobres será el 21 de octubre.
Este domingo 12 de octubre, el servicio municipal retirará los residuos de patio en ocho barrios del sector 2. Se recuerda a los vecinos cómo deben disponer los materiales para una recolección eficiente y ordenada.
Después de 25 años, el Festival Palau regresa a Rosario con un espectáculo gratuito en el Monumento a la Bandera. Habrá música, actividades para toda la familia y un mensaje de fe y esperanza a cargo de Andrés Palau.
La provincia aplicará descuentos salariales a los maestros que participen del paro convocado por Ctera para el martes 14 de octubre. Las escuelas permanecerán abiertas y los docentes deberán completar una declaración jurada.
El hecho ocurrió en una vivienda de calle A. Castellanos, donde desconocidos aprovecharon la madrugada para ingresar al patio y sustraer herramientas y otros elementos.
Dos jóvenes, de 23 y 13 años, fueron hospitalizados tras ser violentamente agredidos por su padre en una vivienda de calle Sabin. La fiscal dispuso su exclusión inmediata del hogar y una prohibición de acercamiento por 72 horas.
Tras una investigación científica que reveló altos niveles de contaminación en peces del río Salado, el Senado santafesino aprobó un pedido de informes para conocer qué medidas adoptará el Gobierno provincial. La iniciativa fue impulsada por el senador Rubén Pirola.