El tiempo - Tutiempo.net

Juicio por la muerte de Valentín Chialvo: concluyeron los alegatos y el tribunal quedó en condiciones de dictar sentencia

En la última jornada del juicio oral contra Damián Rostagno, acusado por la muerte del motociclista Valentín Chialvo, las partes expusieron sus alegatos finales. La fiscalía pidió una pena de prisión efectiva, mientras que la defensa solicitó la absolución.

Judiciales14/10/2025RedacciónRedacción
logo  (2)

En la mañana de este lunes, se desarrollaron en Rafaela los alegatos de clausura en el juicio oral y público por la muerte de Valentín Chialvo, ocurrida en 2023, hecho por el cual está imputado Damián Edgardo Rostagno, acusado de homicidio culposo en accidente de tránsito.

El debate, que tuvo lugar en la Sala 3 de la Oficina de Gestión Judicial, fue presidido por el juez Juan Gabriel Peralta, con la intervención del fiscal Juan Manuel Puig, el abogado querellante Federico Scarinci y el defensor Carlos Luis Farías Demalde.

La postura de la Fiscalía

El fiscal Puig sostuvo que el caso reúne todos los elementos para aplicar una condena efectiva, al considerar que Rostagno realizó una maniobra prohibida y riesgosa que derivó en la colisión fatal con la motocicleta que conducía Chialvo.

Durante su alegato, remarcó que los peritos establecieron que la víctima circulaba a una velocidad estimada en 58 km/h y que no tuvo posibilidad alguna de esquivar el vehículo. “Esta fiscalía está segura de que se encuentran todos los requisitos dados para la aplicación de una pena. La calificación es de homicidio culposo”, señaló.
 

Pidió al tribunal que imponga 3 años y 8 meses de prisión con inhabilitación absoluta para conducir, recordando que en situaciones similares otros tribunales aplicaron penas efectivas por la gravedad del resultado y el grado de imprudencia del conductor.

El alegato de la querella

Por su parte, el abogado Federico Scarinci, representante de la familia Chialvo, coincidió en la responsabilidad del acusado y pidió una condena ejemplificadora.

“El lugar donde ocurrió el hecho tenía doble línea amarilla y giro prohibido. Se trata de una maniobra objetiva que demuestra la peligrosidad de la acción, más allá del resultado”, sostuvo.

Enfatizó que el imputado “violó normas claras de tránsito” y que la evidencia —testimonios, pericias y videos— acreditó que el motociclista no tuvo oportunidad de evitar el impacto. “Solicitamos una pena cercana al máximo previsto para el tipo culposo, con 10 años de inhabilitación para conducir”, afirmó.

La defensa pidió la absolución

El defensor Farías Demalde planteó una visión opuesta. Alegó que se trató de un accidente inevitable, sin intención ni imprudencia grave.
 

“Mi defendido pidió disculpas desde el primer momento, retiró el vehículo y colaboró con todo el proceso. No tiene antecedentes y posee licencia de conducir. La moto y el entorno urbano —por la falta de iluminación y el color oscuro del vehículo— incidieron en el resultado”, argumentó.
                                                                                                                                                                                                                     Pidió la absolución de Rostagno o, de manera subsidiaria, una pena condicional sin prisión efectiva, sosteniendo que “estamos frente a un hecho culposo, no doloso”.

El testimonio de la madre de la víctima

Antes del cierre, la madre de Valentín, Rosa Esther Noris, tomó la palabra y expresó el dolor de la familia:

“A mi hijo le arrebataron la vida. No queremos venganza, solo justicia. Lo que pedimos es que esto sirva para que nadie más pase por lo mismo”.

El juez Peralta dio por finalizado el debate y anunció que el veredicto será comunicado sería el próximo miércoles 15 a las 12 del mediodía. posiblemente a través de la plataforma Zoom.

Te puede interesar
Lo más visto