El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro llamó a fortalecer un proyecto santafesino que defienda la producción y el trabajo

Durante una recorrida por el departamento Castellanos, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó la importancia de consolidar un espacio político “genuinamente santafesino”, encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien lidera la lista de Provincias Unidas en Santa Fe.

Locales16/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-16 a las 18.18.13_1d5d1a89

Acompañado por el intendente Leonardo Viotti, Pullaro remarcó que el desafío es “construir un proyecto que cuide al interior productivo, a la industria y al campo, que promueva el empleo y el crecimiento económico”. En ese sentido, sostuvo que el país necesita “dejar atrás los vaivenes de modelos económicos que han fracasado una y otra vez”, aludiendo tanto a las políticas populistas de gasto descontrolado como al actual esquema financiero del gobierno libertario.

El mandatario provincial planteó que “hay dos modelos: los candidatos que impone Karina Milei y los que impone Cristina Kirchner. Nosotros proponemos algo distinto: un proyecto propio, santafesino, con equilibrio fiscal, desarrollo económico e inversión en infraestructura social, energética y productiva”.

Pullaro subrayó además que Provincias Unidas representa una visión nacida desde el interior, con la mirada puesta en 2027. “No discutimos nombres, discutimos un proyecto. Las provincias que generamos trabajo debemos tener voz en la Nación”, afirmó, al mencionar la alianza con Córdoba, Corrientes, Jujuy y los distritos patagónicos.

Por último, el gobernador resaltó la figura de la vicegobernadora: “Gisela Scaglia es quien encarna esa representación. Queremos que Santa Fe tenga legisladores que defiendan su producción, su industria y los recursos que le pertenecen por derecho”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-10-16 a las 15.56.44_ab4afb29

Rafaela avanza con una de las obras más grandes de los Suramericanos 2026

Redacción
Locales16/10/2025

La ciudad licitó la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, el Microestadio y el Velódromo. Con un presupuesto oficial que supera los 15 mil millones de pesos y diez oferentes en competencia, el proyecto busca dejar un legado urbano y deportivo que trascienda los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.

3340343175f5950102a63e

Una seguidilla de choques dejó varios motociclistas heridos

Redacción
Locales16/10/2025

Durante los últimos días se registraron varios siniestros viales en distintos sectores de Rafaela y en la vecina localidad de Lehmann. En la mayoría de los casos, los motociclistas resultaron con lesiones leves y fueron asistidos por el servicio de emergencias 107.

Lo más visto