El tiempo - Tutiempo.net

Derribaron otro búnker narco en Rosario: “Acá manda el Estado, no la delincuencia”, afirmó Cococcioni

El Gobierno provincial ejecutó este viernes la inactivación del búnker número 50 en Rosario y el 78 en toda Santa Fe desde la puesta en marcha de la Ley de Microtráfico, impulsada por la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia.

Provinciales17/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-17 a las 11.59.32_6389f8bb

El operativo se llevó a cabo en barrio Tiro Suizo, sobre calle Presidente Roca 5173, con la presencia del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y el fiscal del Ministerio Público de la Acusación, César Cabrera.

“Vamos contra los puntos de venta de droga en los barrios para terminar con la violencia. Cada demolición es un mensaje claro: el Estado está presente”, sostuvo Cococcioni durante el procedimiento. El ministro destacó que el inmueble había sido usurpado en reiteradas ocasiones por grupos delictivos, por lo que se decidió su derribo total para impedir que volviera a ser utilizado.

“Estos lugares no pueden seguir siendo apropiados por criminales. Ya llevamos 78 búnkeres inactivados en toda la provincia y vamos a superar el centenar antes de que la ley cumpla dos años. Detrás de cada uno hay organizaciones que quieren adueñarse de los barrios, pero debemos dejarles en claro que en Santa Fe manda el Estado, no la delincuencia”, afirmó el funcionario.

El fiscal Cabrera explicó que la vivienda había sido originalmente utilizada por la banda de Los Gorditos como centro de acopio y distribución de estupefacientes, y que continuó vinculada a hechos de violencia y venta de drogas aun después de las condenas. “Durante este año hubo múltiples denuncias y ataques con armas de fuego, por eso se decidió aplicar la Ley de Microtráfico y proceder al derribo para devolver seguridad a los vecinos”, indicó.

La Ley de Microtráfico, sancionada a fines de 2023, permite la intervención directa del Estado sobre inmuebles vinculados al narcomenudeo y la violencia urbana. Los operativos se desarrollan mediante un trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia, la Policía y los municipios, con el objetivo de recuperar espacios y restituir tranquilidad en los barrios.

Te puede interesar
Lo más visto