El tiempo - Tutiempo.net

Educación y cultura: más participación, nuevas propuestas y espacios renovados

El municipio consolidó una agenda educativa y cultural con fuerte presencia territorial, actividades gratuitas y una creciente articulación con instituciones, artistas y escuelas.

Locales21/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-20 a las 18.04.39_24052e01

Durante el segundo semestre de 2025, la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela reforzó su compromiso con la formación, la creatividad y la inclusión a través de una amplia variedad de propuestas destinadas a todas las edades.

En el área educativa, el municipio sostuvo y amplió programas de alfabetización, terminalidad y acompañamiento pedagógico, en articulación con el Ministerio de Educación de la provincia. Más de 2.000 rafaelinos participaron de cursos, capacitaciones y talleres gratuitos que promueven la continuidad educativa y el aprendizaje permanente.

Además, el Programa Volver a Estudiar consolidó su presencia en distintos barrios, brindando apoyo escolar, tutorías y orientación para jóvenes y adultos que buscan finalizar sus estudios. En paralelo, se desarrollaron actividades especiales en las escuelas municipales de arte, música y danza, donde la matrícula creció un 20% respecto del año anterior.

En materia cultural, la agenda local se caracterizó por su diversidad y su alcance territorial. Se realizaron más de 60 eventos entre festivales, ferias, muestras, ciclos de cine y espectáculos al aire libre, con participación de artistas locales y regionales. Entre ellos, se destacaron la Fiesta de las Culturas, el Ciclo de Teatro en los Barrios y las jornadas del programa Cultura Más Cerca, que llevan propuestas gratuitas a plazas y espacios comunitarios.

El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” también amplió sus actividades, incorporando talleres para niños, residencias artísticas y exposiciones con nuevas tecnologías.

Desde la Secretaría resaltaron que “la educación y la cultura son pilares del desarrollo local. Generan identidad, promueven el pensamiento crítico y fortalecen la convivencia comunitaria”.

Te puede interesar
Lo más visto