El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela suma más tecnología: el municipio licitó nuevas cámaras para reforzar la seguridad urbana

El intendente Leonardo Viotti encabezó la apertura de sobres para incorporar 121 cámaras al sistema de videovigilancia. La inversión supera los 176 millones de pesos y cuenta con financiamiento provincial.

Locales21/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 12.44.51_67b01da7

En el marco del plan de fortalecimiento de la seguridad pública, el intendente Leonardo Viotti presidió este martes el acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la compra de nuevas cámaras de videovigilancia que se sumarán al sistema que opera en toda la ciudad.

El mandatario estuvo acompañado por el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Saliba, el director de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR), Gabriel Fernández, y funcionarios del gabinete municipal.

“Estamos dando otro paso importante en materia de prevención. Esta inversión es posible gracias al acompañamiento del gobierno provincial y al compromiso de todo el equipo que trabaja para cuidar a los rafaelinos”, expresó Viotti tras el acto.

Más cámaras, mejor tecnología

El pliego licitatorio contempla la compra de cámaras fijas, LPR y DOMO, además de antenas y licencias de software, con el objetivo de mejorar la cobertura y la calidad de las imágenes.

El presupuesto oficial supera los 176 millones de pesos, fondos que provienen de un programa provincial de seguridad. Viotti explicó que, con esta nueva incorporación, el sistema alcanzará un nivel récord:

“Cuando asumimos había 215 cámaras activas; hoy funcionan 382 y con esta licitación vamos a sumar otras 121. Además, si el presupuesto lo permite, ampliaremos la compra hasta un 10% más”.

El intendente precisó que el objetivo es superar las 500 cámaras operativas en los próximos meses y que el proyecto se complementa con la modernización tecnológica del Centro de Monitoreo, donde se incorporan nuevos equipos y más personal capacitado.

“De nada sirve tener más cámaras si no hay gente que las observe. Por eso invertimos también en capacitación y en ampliar el plantel que trabaja todos los días en la prevención”, destacó.

Una política integral de prevención

Viotti remarcó que la estrategia municipal no se limita a la videovigilancia, sino que forma parte de un plan integral de seguridad que combina tecnología, presencia territorial y trabajo conjunto con la comunidad.

En ese sentido, recordó que la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) incorporó recientemente tres nuevos vehículos y que se prevé la llegada de más unidades 0 km durante el próximo año.

“La seguridad se construye entre todos: con equipamiento, con tecnología y con cercanía. Por eso trabajamos junto a las vecinales y a los vecinos para enfrentar un problema que nos duele como sociedad”, concluyó el intendente.

Te puede interesar
Lo más visto