
Alarma en Santa Fe: cierran más de tres empresas por día y se pierden miles de empleos
En apenas veinte meses, la provincia perdió más de dos mil unidades productivas. Los sectores más afectados son transporte, industria y construcción.
La provincia aparece entre las más afectadas del país, según el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina. En todo el país, 1.958 mujeres fueron asesinadas en ese período, dejando a 1.685 menores a cargo.
Info. General21/10/2025Entre 2017 y 2024, en la provincia de Santa Fe se registraron 180 víctimas directas de femicidio y 12 casos de femicidio vinculado, de acuerdo con los datos difundidos por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El informe nacional revela además que al menos 209 niñas, niños y adolescentes menores de 18 años quedaron a cargo de las víctimas directas en territorio santafesino.
En el mismo período, en todo el país se contabilizaron 1.958 femicidios y 187 femicidios vinculados, cifras que posicionan a Santa Fe entre las provincias con mayor impacto proporcional.
El estudio, elaborado por el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), refleja también que la mayoría de las víctimas vinculadas fueron varones cis (67%), asesinados al intentar defender o proteger a las mujeres atacadas.
Radiografía de Santa Fe
De las 180 víctimas directas de femicidio, 174 eran mujeres y 6 mujeres trans o travestis, según el informe.
En tanto, entre las 12 víctimas de femicidio vinculado, 8 fueron varones y 4 mujeres, lo que evidencia el carácter transversal de la violencia de género y su impacto en el entorno de las víctimas.
La cantidad de hijos, hijas y adolescentes huérfanos por estos crímenes en la provincia asciende a 209, lo que ubica a Santa Fe entre las jurisdicciones con mayor número de menores afectados después de Buenos Aires y Córdoba.
Panorama nacional
En el plano nacional, los datos del RNFJA indican que entre 2017 y 2024 hubo 2.145 víctimas en causas por femicidio, de las cuales:
1.958 fueron víctimas directas.
187 fueron femicidios vinculados.
El informe detalla que, a nivel país, 1.685 niños, niñas y adolescentes quedaron bajo el cuidado de familiares o tutores tras el asesinato de sus madres.
La Corte Suprema presentó estos datos en un tablero interactivo público, que permite consultar la información por provincia, año y tipo de femicidio, con el objetivo de visibilizar el impacto social y familiar de este tipo de crímenes.
Una deuda pendiente
Los datos confirman que Santa Fe mantiene cifras alarmantes de violencia de género, pese al fortalecimiento de políticas de prevención y asistencia.
Cada caso no solo representa una vida arrebatada, sino también un entorno familiar desmembrado y decenas de infancias atravesadas por la pérdida y el trauma.
El registro judicial vuelve a poner en evidencia que la problemática trasciende los números: detrás de cada estadística, hay una historia de vulneración y de ausencias que la sociedad aún debe reparar.
En apenas veinte meses, la provincia perdió más de dos mil unidades productivas. Los sectores más afectados son transporte, industria y construcción.
El comercio minorista registró una nueva caída interanual en una de las fechas más importantes del calendario comercial. A pesar de los descuentos y planes de financiación, las familias gastaron menos que en 2024.
El último informe de Scentia reveló una retracción del 4,4% interanual en las ventas de bienes de consumo. Las grandes cadenas fueron las más afectadas, mientras que los autoservicios, mayoristas y el comercio electrónico crecieron impulsados por la búsqueda de precios más convenientes.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Hasta el 20/10/2025
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El hecho ocurrió cerca de la Escuela Lisandro de la Torre. Vecinos alertaron tras oír un disparo y asistir al herido.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.