
Mientras buena parte de Rafaela duerme, equipos municipales recorren plazas, bulevares y sectores forestados para garantizar el cuidado de los espacios verdes, incluso en las frías madrugadas del invierno.
Los ediles rafaelinos y referentes locales de Juntos por el Cambio-UCR dijeron presente en el encuentro que los convocó para dialogar con otros pares sobre inflación, trabajo, niveles de pobreza, derrumbe de la calidad en la educación pública y el flagelo que azota a nuestra provincia, la gran inseguridad que el gobierno de Perotti no logra solucionar.
En la reunión, también se expusieron y debatieron las extremas medidas económicas que golpean al sector agropecuario y la necesidad de impulsar a las industrias, en la búsqueda de construir un proyecto unificador que permita resolver la problemática de raíz.
De dicho encuentro participaron, los concejales reconquistenses Natalia Capparelli y Hugo Firman, el ex senador Federico Pezz, los concejales rafaelinos Leonardo Viotti, Germán Bottero, Alejandra Sagardoy y Miguel Destéfanis; el concejal santafesino Hugo Marcucci; el Diputado Provincial Alejandro Boscarol; la Diputada Nacional Ximena García; el presidente comunal de Presidente Roca, Marcelo Bocco; el intendente de Las Toscas, Leandro Chamorro junto al Secretario de Gobierno José Chamorro y el concejal Raúl Broggi; el presidente comunal de Lehmann, Lucio Beltramo; el intendente de la ciudad de San José del Rincón, Andrés Soperez junto al concejal Rodolfo Del Fabbro y el presidente comunal de Arroyo Ceibal Mario Luis González, el senador Dionisio Scarpin, entre otros.
Desde Juntos por el Cambio, afirmaron que están trabajando en la construcción de un espacio amplio que se constituya como la alternativa viable para la gente, donde confluyan miradas y posiciones diversas, para construir un proyecto de gobierno que esté a la altura de las necesidades de los santafesinos, frente a un peronismo que se encuentra en marcada decadencia.
Los referentes y concejales de JxC-UCR declararon estar convencidos que estos espacios de trabajo conjunto con dirigentes de toda la provincia es el camino que los va a encontrar unidos y enfocados en los temas de los santafesinos, en cada localidad, para darle a esta provincia la alternativa que precisa.
“Esta multiplicidad de actores con vocación y voluntad para la gobernación tanto en nuestra ciudad como en la provincia, seguramente, será replicado a nivel nacional en las candidaturas presidenciales, y ahí también el radicalismo estará presente con un mayor protagonismo dentro de la principal fuerza opositora que nos reúne en Juntos por el Cambio”, expresó el concejal Viotti.
El escenario político local, provincial y nacional de cara a 2023 es prometedor para Juntos por el Cambio, “la clave pasa por mantenernos unidos y trabajar duro para fortalecernos y llegar a ser los representantes de miles de santafesinos que quieren, al igual que nosotros, una mejor calidad de vida para todos”, sintetizó Germán Bottero, presidente del Concejo Municipal de Rafaela.
Mientras buena parte de Rafaela duerme, equipos municipales recorren plazas, bulevares y sectores forestados para garantizar el cuidado de los espacios verdes, incluso en las frías madrugadas del invierno.
Con un acto cargado de afecto y compromiso, se presentó en Suardi la nueva edición del Festival de Teatro Rafaela. La ciudad será subsede por decimotercer año consecutivo, con funciones gratuitas y una programación que busca acercar el arte a toda la comunidad.
Películas de acción, animación y producciones nacionales marcarán la cartelera del Cine Teatro Municipal este fin de semana. Hay funciones con entrada libre, promociones con tarjeta y propuestas para todo público.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Claudia tenía 50 años y había viajado a la capital del país para someterse a una intervención de columna. Su hija hizo pública una carta conmovedora que movilizó a toda la comunidad. La familia anticipó que avanzará con acciones judiciales.
La ciudad celebrará el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia con un Tedeum en la Catedral San Rafael y un acto cívico-militar en la Plaza 25 de Mayo. Participarán autoridades provinciales, municipales e instituciones locales.
Con nuevas estructuras recreativas, obras de accesibilidad y mejoras en senderos, el Gobierno municipal impulsa la transformación de los espacios públicos como puntos de encuentro para toda la comunidad.
El Gobierno municipal informó cambios provisorios en el transporte urbano debido a una intervención vial en una zona clave del centro de la ciudad.
El acto fue encabezado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Las nuevas fiscales prestarán funciones en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación en Rafaela y su región.
El anuncio de la finalización del Gasoducto Regional Centro II abre paso a una cobertura total del servicio antes de 2027. El proyecto había estado paralizado durante años.
La cárcel de máxima seguridad que se levanta en Piñero avanza hacia su etapa clave. Diez empresas presentaron ofertas para ejecutar el doble muro perimetral y los edificios estratégicos de la Unidad Penitenciaria Nº 8. El penal será único en Sudamérica y alojará a narcos, sicarios y jefes del crimen organizado.
El hecho ocurrió en la noche del martes en un local ubicado sobre avenida Brasil. La víctima relató a RAFAELA INFORMA que el ladrón actuó con violencia y escapó corriendo tras cometer el robo.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.