
Gobierno y participación: más cercanía, diálogo y trabajo conjunto con las vecinales
La gestión municipal profundizó los espacios de encuentro con instituciones y vecinos, fortaleciendo la participación ciudadana y la articulación territorial.
Gonzalo Alassia, estudiante de la Escuela Técnica “Guillermo Lehmann”, obtuvo el segundo puesto en las Olimpiadas Nacionales de Innovación, Informática y Tecnología (ONIET) que se desarrollaron en Córdoba.
Locales22/10/2025Rafaela vuelve a destacarse en el ámbito educativo a nivel nacional. El alumno Gonzalo Alassia, de la Escuela de Enseñanza Técnica N° 460 “Guillermo Lehmann”, se consagró segundo en las Olimpiadas Nacionales de Innovación, Informática y Tecnología (ONIET), una de las competencias académicas más importantes del país.
El certamen, organizado por la Universidad Blas Pascal de Córdoba, reunió a más de mil estudiantes de 47 colegios de distintas provincias, quienes debieron resolver complejos desafíos de lógica, física y matemática mediante programación computacional. Los participantes podían utilizar el lenguaje de programación de su preferencia, priorizando la eficiencia, creatividad y rapidez en la resolución.
“Es un orgullo enorme para la escuela y para Rafaela”, destacaron desde la institución técnica, celebrando el desempeño de Gonzalo y el esfuerzo del equipo docente que acompañó su formación.
Una competencia que promueve el talento joven
Las ONIET se desarrollan desde 1996 y buscan fomentar la vocación científica y tecnológica de los jóvenes, combinando el saber teórico con la aplicación práctica. En esta edición 2025 participaron 29 colegios de Córdoba, 5 del Chaco, 4 de Buenos Aires, 3 de La Rioja, 2 de Salta, 3 de Santa Fe y 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante la semana del 13 al 17 de octubre, los estudiantes compitieron en distintas categorías y compartieron experiencias con profesionales, docentes y tutores, en un espacio que impulsa la innovación y la creatividad aplicada.
El logro de Gonzalo Alassia no solo enorgullece a la comunidad educativa de la Escuela Lehmann, sino que también posiciona a Rafaela entre las ciudades con mayor proyección en formación técnica y tecnológica del país.
La gestión municipal profundizó los espacios de encuentro con instituciones y vecinos, fortaleciendo la participación ciudadana y la articulación territorial.
La Municipalidad continúa con nuevas intervenciones en el marco del Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que promueve la renovación y preservación del patrimonio urbano en distintos puntos de la ciudad.
El Municipio realiza tareas de restauración en el espacio público del barrio Amancay, que será sede de la fiesta patronal este viernes 24. Piden compromiso vecinal para preservar los lugares de encuentro comunitario.
Un estudio de la consultora Innova Opinión Pública reveló cómo se configura el clima político en las dos principales ciudades de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro mantiene altos niveles de aprobación, mientras que Gisela Scaglia se posiciona al frente en la carrera hacia las elecciones legislativas.
Una disputa por apuestas impagas terminó en tragedia en una pista de Santiago del Estero. El joven rafaelino perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en medio del caos.
El juez federal de Rafaela resolvió avanzar en la causa por recetas electrónicas falsas que habrían generado un perjuicio superior al millón de pesos. Los imputados están acusados de defraudar al Estado mediante una maniobra digital entre 2021 y 2022.
El caso fue advertido por las cámaras del CeMU y terminó con un violento episodio durante el arresto. El detenido, de 29 años, habría sustraído una bicicleta y un celular, y atacó a los agentes que lo aprehendieron.
La actividad será este jueves 23 de octubre a las 20:30, con salida desde Plaza 25 de Mayo. Habrá sorteos, estiramiento y un recorrido de 9 kilómetros para disfrutar en familia.