El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela afianza su compromiso ambiental de cara a los Juegos Odesur 2026

Representantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable participaron de un encuentro organizado por el Comité Olímpico Argentino sobre sostenibilidad en eventos deportivos, en el marco de la preparación para los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.

Locales23/10/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-10-23 a las 10.10.36_2f718d6d

Rafaela continúa fortaleciendo su perfil como ciudad modelo en sostenibilidad y deporte. Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) participaron del conversatorio “La Sostenibilidad en Eventos Deportivos”, impulsado por el Comité Olímpico Argentino (COA), a través de su Comisión de Sostenibilidad en el Deporte.

La actividad se enmarca en el trabajo conjunto entre el COA y la Municipalidad de Rafaela, que comenzó con los Juegos de Alto Rendimiento (JADAR) realizados en septiembre y se profundiza en el camino hacia los Juegos Odesur Santa Fe 2026, donde Rafaela será sede.

Experiencia internacional y aprendizaje local

La jornada contó con la participación de Georgina Grenon, directora de Excelencia Ambiental de los Juegos Olímpicos de París 2024, quien compartió su experiencia en la planificación sostenible de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.

Grenon destacó la importancia de tener una visión clara y liderazgo continuo en los procesos organizativos, además de optimizar recursos y reducir la huella ambiental.

“París 2024 demostró que se puede ser sustentable y rentable. Fueron los Juegos más respetuosos con el medio ambiente y devolvimos 76 millones de euros. La prueba es que se puede hacer más con menos”, señaló la especialista.

La charla también reunió a dirigentes, técnicos y representantes de gobiernos locales de Santa Fe y Rosario, quienes abordaron temas como economía circular, eficiencia energética y movilidad sustentable en el ámbito deportivo.

Rafaela y el desafío de integrar deporte y ambiente

Durante el encuentro, el director del IDSR, Enrique Soffietti, subrayó el compromiso local con la sostenibilidad:

“El cuidado del ambiente está en el ADN de Rafaela. Participar de estos espacios nos enriquece y nos permite pensar los Juegos Odesur desde una mirada ambiental más profunda”.

Por su parte, Antonela Kern, responsable de educación ambiental del instituto, valoró la posibilidad de articular experiencias y aprendizajes:

“Escuchar otras experiencias amplía nuestra perspectiva sobre lo que podemos hacer y nos confirma que contamos con un equipo preparado para seguir avanzando”.

Un camino hacia los Odesur 2026

La sostenibilidad se perfila como un eje central en la organización de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, no solo para reducir el impacto ambiental, sino también para promover valores de respeto, inclusión y compromiso con el planeta.

Con esta participación, Rafaela refuerza su alianza con el Comité Olímpico Argentino y su papel como referente nacional en gestión ambiental aplicada al deporte, consolidando un modelo que combina acción climática, innovación y planificación sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto