
La Municipalidad de Rafaela informó que la entrega del refuerzo alimentario se extenderá hasta el 31 de octubre, en Santos Vega 435. La atención se realiza de 7:30 a 12:00, según la terminación del número de documento del titular.

En distintos barrios de Rafaela crece la participación en los talleres y capacitaciones impulsados por el Instituto para el Desarrollo Sustentable, que promueve el compostaje domiciliario como una forma práctica y accesible de cuidar el ambiente.
Mediante el programa “Mil Composteras”, y con el acompañamiento técnico de la organización internacional Delterra, ya son numerosos los vecinos que incorporaron esta práctica en sus hogares. El compostaje permite convertir los desechos orgánicos en abono natural, mejorando el suelo de huertas y jardines y reduciendo la cantidad de residuos que llegan al Complejo Ambiental.
En los últimos encuentros, realizados en la Huerta Orgánica de la Escuela Especial N°2082, los participantes aprendieron a construir su propia compostera y recibieron materiales y guías de apoyo. Además, el IDSR continúa acompañando a cada grupo a través de canales de comunicación y asesoramiento personalizado.

Durante las capacitaciones, se abordaron temas como el tipo de residuos que pueden compostarse, las etapas del proceso, su mantenimiento y el uso del abono resultante. Más de 20 rafaelinos participaron del reciente taller a cargo de Ricardo Ledesma, en el que se intercambiaron experiencias y consejos.
Estas iniciativas fortalecen una red de vecinos comprometidos con la sustentabilidad, que encuentran en el compostaje una manera concreta de reducir su impacto ambiental y contribuir al desarrollo de una Rafaela más verde, responsable y colaborativa.

La Municipalidad de Rafaela informó que la entrega del refuerzo alimentario se extenderá hasta el 31 de octubre, en Santos Vega 435. La atención se realiza de 7:30 a 12:00, según la terminación del número de documento del titular.

El Ejecutivo explicó que la financiación de la actividad fue decisión exclusiva de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura y anunció una revisión del proceso de aprobación de proyectos.

La iniciativa busca facilitar la organización de eventos y simplificar trámites, manteniendo las condiciones de seguridad necesarias.

Con motivo del 144° aniversario de la ciudad, la Municipalidad difundió el esquema de servicios para este viernes 24 de octubre. Habrá cambios en la recolección, el transporte y la atención en distintas dependencias.

EXCLUSIVO. RAFAELA INFORMA accedió a datos de fuentes confiables que indican que una profesional del derecho con estudio en el centro de la ciudad habría sido denunciada ante el Ministerio Público de la Acusación. La causa está en etapa investigativa y bajo estricta reserva.

Un grupo de vecinos y estudiantes del barrio Mora solicitó al Concejo Municipal la cesión temporal del obrador ubicado sobre calle Brigadier López para utilizarlo como lugar de práctica de los alumnos de las escuelas Remo Pignoni y 22 de Noviembre.

RAFAELA INFORMA accedió a una investigación que derivó en tres detenciones y un importante secuestro de cocaína, marihuana, cartuchos y dinero en efectivo. Los operativos fueron encabezados por la PDI bajo directivas de la fiscal Hemilce Fissore.

RAFAELA INFORMA accedió al informe oficial de la Secretaría Electoral Nacional. La provincia tendrá 8.423 mesas distribuidas en 1.459 escuelas y más de 16 mil autoridades designadas. Por primera vez, se votará con Boleta Única de Papel en comicios nacionales.