El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro, tras los cambios en Nación: “Esperamos que esta nueva etapa sea de trabajo y soluciones para las provincias”

El gobernador santafesino destacó el giro de clima político en Casa Rosada tras las elecciones legislativas y dijo que la provincia recibe con expectativa la renovación del equipo nacional. Infraestructura vial, reforma laboral y la histórica deuda con Santa Fe, en el centro de sus reclamos.

Provinciales03/11/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-11-03 a las 13.40.18_fb2216a2

El gobernador de Santa Fe marcó posición tras las modificaciones en el Gabinete nacional y la reunión que días atrás mantuvo con el presidente en Casa Rosada. Aseguró que la provincia recibe la reconfiguración del equipo presidencial con “expectativa y disposición a construir un escenario de cooperación real”, en alusión a los nombramientos de Manuel Adorni y Diego Santilli en áreas clave del gobierno.

Según Pullaro, el diálogo abierto tras los comicios legislativos permitió que las provincias volvieran a la mesa donde se discuten decisiones económicas y de infraestructura. “Cuando hay voluntad política, la Argentina se ordena más rápido”, señaló en una conferencia en Rosario, subrayando que Santa Fe “está lista para acordar políticas serias que impulsen empleo y producción”.

Reformas y agenda económica

El mandatario remarcó que cualquier reforma laboral debe apuntar a fortalecer el entramado productivo santafesino, donde predominan las pequeñas y medianas empresas. “No hablamos de flexibilización sin rumbo —indicó—, sino de herramientas que ayuden a generar empleo formal y sacar a miles de trabajadores de la informalidad”.

También se refirió a los cambios tributarios en debate y reclamó un esquema “más racional y menos regresivo”, mencionando impuestos como el cheque y las retenciones. “Para bajar presión fiscal se necesita crecimiento sostenido. Sin actividad económica no hay equilibrio que cerrar”, sostuvo.

Rutas y deuda histórica

El estado de las rutas nacionales fue uno de los ejes que Pullaro volvió a marcar como urgente. “Los caminos federales que atraviesan Santa Fe son arterias productivas. Si no se mantienen, se frena la logística del país”, remarcó.

También volvió sobre la deuda pendiente que la Nación mantiene con Santa Fe por la Caja de Jubilaciones. Si bien aclaró que no se trata de una obligación generada por la actual gestión nacional, recordó que las demandas judiciales están avanzadas y que la provincia sostiene una expectativa firme: “Estamos hablando de montos que superan un billón y medio de pesos. Es el equivalente a lo que planificamos invertir en obra pública en 2026”.

“Apoyamos el equilibrio fiscal —cerró—, pero no vamos a resignar recursos que le pertenecen a los santafesinos”.

Te puede interesar
450_1000

Santa Fe avanza contra el vapeo: media sanción para endurecer controles y equiparar restricciones con el cigarrillo

Redacción
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados aprobó cambios a la histórica ley antitabaco provincial e incluyó a los cigarrillos electrónicos en el mismo régimen de restricciones que los productos de tabaco tradicionales. El proyecto, respaldado por amplia mayoría, busca frenar el avance del vapeo entre adolescentes y fortalecer las acciones de prevención sanitaria.

Lo más visto
IMG_1035

Una picada, una vida, dos familias destrozadas

Redacción
Judiciales01/11/2025

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.