El tiempo - Tutiempo.net

La industria retrocedió en septiembre, pero la construcción sigue en alza

Mientras la producción manufacturera cayó 0,7% interanual, la actividad de la construcción creció 6,8% y acumula nueve meses consecutivos en terreno positivo.

Info. General08/11/2025RedacciónRedacción
images (2)

El panorama económico de septiembre mostró señales mixtas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la producción industrial registró una caída interanual del 0,7%, afectada por retrocesos en siete de las dieciséis ramas manufactureras relevadas.

Entre las más golpeadas se encuentran textiles (-20,5%), calzado y cuero (-14%), productos de metal (-11,8%), y caucho y plástico (-11,1%). También mostraron bajas las industrias de minerales no metálicos (-6%), automotriz (-2,5%) y metales básicos (-1%).

Sin embargo, otros rubros lograron sostener la actividad. Se destacaron los incrementos en refinación de petróleo (+7,6%), equipos e instrumentos (+8,8%), maquinaria y equipo (+4,5%), y productos químicos (+2,2%), que ayudaron a mantener un crecimiento acumulado del 3,8% en los primeros nueve meses del año.

La construcción, en la vereda opuesta

En contraste, la construcción volvió a exhibir dinamismo. El ISAC (Indicador Sintético de Actividad de la Construcción) creció 6,8% interanual y 0,9% frente a agosto, completando nueve meses consecutivos de expansión.

El acumulado enero-septiembre de 2025 muestra una mejora del 7,8% interanual, impulsada por el repunte de la obra privada y la continuidad de proyectos públicos. Entre los insumos que más crecieron figuran los mosaicos graníticos (+42,9%), los artículos sanitarios (+42%) y el asfalto (+27,1%).

El empleo formal en el sector aumentó 3,3% interanual en agosto, y la superficie autorizada para construir subió 1,5% respecto del año anterior.

Expectativas moderadas

De cara al cierre de 2025, la mayoría de las empresas constructoras mantienen una visión cauta pero optimista: el 67% de las firmas privadas y el 64,5% de las vinculadas a obra pública estiman que la actividad se mantendrá estable.

Pese al freno industrial, los indicadores del sector de la construcción consolidan una tendencia positiva que —según analistas— seguirá siendo uno de los motores de la economía en el último trimestre del año.

Te puede interesar
Lo más visto