
Santa Fe apuesta a la nuez pecán: lanzan la primera Mesa Provincial para impulsar el sector
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
Este martes y miércoles los docentes volverán al paro en reclamo de la reanudación de las negociaciones salariales. Por su parte, el gobierno aún no los convocó para ofrecerles una nueva propuesta económica.
Provinciales06/03/2023Rodrigo Alonso, el secretario general de Amsafé, manifestó que la provincia tiene recursos y ahorros para mejorar la propuesta, solo "falta la voluntad política". Además, afirmó que el gobierno provincial aún no los volvió a convocar ni tampoco hay otra oferta salarial. "Por lo tanto, tal cual lo establece nuestra resolución de asamblea, vamos a llevar adelante este 7 y 8 de marzo 48 horas de paro exigiéndole al gobierno, no solamente una convocatoria, sino también una nueva propuesta que implique mejorar el salario y las condiciones de trabajo", manifestó el secretario.
Por su parte, en declaraciones a la prensa, este lunes el mismo gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, confirmó que convocarán a los docentes a una nueva reunión paritaria luego de la concreción de los paros de este martes y el miércoles.
Según a la información recolectada por UNO Santa Fe, el jueves podría ser el día de la convocatoria por parte del gobierno a un nuevo encuentro con los docentes de Amsafé y Sadop en busca de un acuerdo salarial para finalizar con las medidas de fuerza y el normal transcurrir del ciclo lectivo.
Fuentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), señalaron a UNO que la convocatoria a paritarias podría ser este martes. "No debería pasar de ese día", enfatizó la fuente consultada.
"Hay una propuesta. Lamentablemente cuando se toman decisiones de este tipo, de paro y paro, impiden que podamos estar reuniéndonos. Ojalá podamos encontrar en esta instancia un acuerdo y una continuidad de clases durante todo el año", manifestó el gobernador Omar Perotti durante una recorrida por la obra de la Ruta Provincial N° 70.
Cabe recordar que los gremios ATE y Upcn no recibieron ninguna oferta salarial. Los sindicatos optaron por descartar la propuesta antes de que la provincia la formalice (ya se la había elevado a los docentes) y continuar la negociación sin medidas de fuerza. Los equipos técnicos de los gremios estatales se reunieron con los representantes provinciales. El tema que se llevó toda la atención fue el pase a planta permanente del personal contratado.
La oferta realizada por el gobierno y que fue rechazada, establecía un 33,5% en tres tramos (17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio) que fue rechazada por los docentes y que motivó dos paros de 48 horas y una movilización al Ministerio de Educación la semana pasada.
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé", subrayó este comienzo de semana que "el gobierno quiere hacer creer que la primera propuesta que le presenta a los docentes siempre va a ser rechazada. En diciembre el gobierno de la provincia presentó una sola propuesta en el ámbito paritario que fue aprobada por más del 70% de los docentes en la asamblea de Amsafé, hace mucho no se aprobaba una propuesta con esa diferencia de votos". Y lanzó: "Esto se puede solucionar si hay voluntad política".
Indicó que la paritaria nacional tuvo un aumento del salario mínimo garantizado del 43% y donde se incluye el incentivo docente y la conectividad: "Estamos lejos, estamos a 10 puntos ¿El gobierno está en condiciones de mejorar la propuesta? Tiene recursos propios coparticipables, ahorros, o sea que la posibilidad está. Falta la voluntad política, está claro", apuntó.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
En el marco de la jura de la nueva Constitución de Santa Fe, los obispos de la provincia difundieron un mensaje en el que destacaron el proceso participativo que dio forma al texto y el reconocimiento al rol de la fe en la vida de las comunidades.
La Empresa Provincial de la Energía avanza en la digitalización y simplificación de procesos. La medida reducirá drásticamente los plazos para las factibilidades de suministros eléctricos y beneficiará a desarrollos productivos, comerciales e industriales.
La propuesta, destinada a todos los niveles y modalidades, busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales. Comenzará el 22 de septiembre y será totalmente virtual.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
La Crema perdió 1-0 ante Sarmiento y no pudo quedarse con la cima de la Zona B. Ahora enfrentará a Olimpo en el cruce de cuartos de final por el primer ascenso a la Primera Nacional.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.