El tiempo - Tutiempo.net

Cristina reapareció en el homenaje a Abuelas y volvió a cuestionar a Fernández

"En off se dicen barbaridades que después se niegan", afirmó la vicepresidenta durante la ceremonia realizada en el Senado de la Nación

Nacionales07/03/2023RedacciónRedacción
Screenshot_20230307-224556_Facebook

Tras su reciente aparición pública en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso nacional, la vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó este martes un homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo, a 45 años de la fundación de la organización. Y se refirió de modo elíptico a afirmaciones que se le atribuyeron al jefe del Estado, Alberto Fernández, en el marco de un enfrentamiento cada vez más expuesto.

“En off se dicen barbaridades que después se niegan”, expresó Cristina en un pasaje de su alocución. Fue una crítica velada a las versiones que circularon respecto de supuestas declaraciones del presidente, en las que habría manifestado su intención de “terminar con 20 años de kirchnerismo”.

Todo habría surgido de un intercambio en off the record entre el primer mandatario y el periodista Roberto Navarro. Y, luego de su publicación, el referente de La Cámpora y funcionario bonaerense, Andrés Cuervo Larroque, consideró que debía ser desmentida o ratificada esa posición. En la Casa Rosada imperó el silencio.

La supuesta conversación mostraba a Fernández insistiendo en su posición de definir al candidato presidencial del Frente de Todos (FdT) en las elecciones primarias (Paso).

Operativo clamor

Durante el acto, y frente a la primera mención a Cristina, una parte de los presentes inició el cántico pidiendo por su presidencia. El viernes próximo, la titular del Senado nacional recibirá el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional de Río Negro.

El entorno de la ex mandataria reforzó en el Senado el operativo clamor que viene impulsando desde hace semanas con el objetivo de que CFK compita en las elecciones y que Fernández decline su candidatura.

Al tomar la palabra en el homenaje a Abuelas, Cristina también comparó la situación de la última dictadura militar con la actualidad. En ese sentido, consideró que “hoy hay otras formas más solapadas y sutiles de clausurar los sueños de aquellos que piensan que un país y un mundo diferente puede ser posible”.

“Los clausuran bajo formas mucho más sutiles: ya no son tanques, por ahí pasan en los tribunales. Esa complicidad de los medios de comunicación no ha cambiado”, agregó.

“Todavía lo recuerdo (a Néstor Kirchner) el 24 de marzo de 2004 en la Esma. Yo le había dicho «escribí el discurso y leélo» y no hubo forma, porque él quería decir lo que dijo. Hizo honor siempre a lo que pensaba y lo que sentía”, recordó la ex mandataria.

También se refirió a la nota de opinión escrita por Federico Sturzenegger, ex presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) durante la gestión del macrismo, en la que reivindicó la estrategia propuesta por el abogado Roberto Dromi, que en 2015 ideó desarticular a la oposición a través de “expropiar (el canal de noticias) C5N” e “intervenir los hoteles de Cristina”.

“A nadie se le movió el amperímetro y no hubo ninguna denuncia a Sturzenegger por lo que dijo”, sostuvo la vicepresidenta y reflexionó: “Debemos plantearnos en qué sociedad queremos vivir. Si en una con este grado de impunidad, en donde cualquiera dice y hace cualquier cosa y da lo mismo”.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto