
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Algunos padres optaron por retirar a sus hijos del establecimiento.
Provinciales11/03/2023Mientras el Gobierno nacional desplegaba 300 gendarmes y 125 policías federales en Rosario para detener la ola de criminalidad, una escuela del barrio Rucci recibió esta mañana una amenaza escrita que rezaba "Clases o tiros".
La nota fue encontrada por la mañana en la vereda de la escuela 1.254 "Tomás Espora", situada en Superí al 2.400, de donde algunos padres de alumnos decidieron retirarlos.
La leyenda estaba escrita en la vereda frente a la escuela que está ubicada a escasos metros de la comisaría 30ª, de un centro de salud y otro establecimiento educativo, informó el sitio del diario La Capital.
"Preocupa la situación. Yo vine a averiguar si hay clases a la tarde, aunque ya decidí no mandar a mi hija. Estamos preocupados porque nadie hace nada. El barrio está complicado, hay robos y balaceras", comentó otra mujer.
En medio de un clima enrarecido y tenso que tuvo su corolario con la muerte del niño Máximo Gerez, de 11 años, durante una balacera en la zona de Empalme Graneros, el domingo último por la madrugada, en la misma jornada habían baleado el frente una escuela en el barrio Tablada.
Efectivos de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal ya patrullan los barrios de Rosario, con el objetivo de combatir la inseguridad y el narcotráfico, y en ese despliegue ya hubo detenciones y hasta fueron aplaudidos por los habitantes de esas zonas.
Unos 300 gendarmes y 125 policías federales arribaron este miércoles a Rosario, junto a camiones blindados para dar batalla al narcotráfico.
Se trata de octavo desembarco de las fuerzas federales desde 2014.
Uno de los barrios en los que arribaron las fuerzas federales fue "Los Pumitas", donde asesinaron a Máximo Gerez, el nene de 11 años que salía de un cumpleaños y murió tras una balacera en el lugar, que además dejó otros tres menores heridos.
El objetivo es detener la violencia adjudicada a bandas narcos, mientras que en la ciudad de Rosario y su zona de influencia ya se cometieron al menos 65 asesinatos en lo que va de 2023.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.