
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
Luis Castellano se reunió con sus equipos técnicos, donde los temas abordados fueron, cambio climático, modelos productivos, formas de trabajo, sistemas educativos, avances tecnológicos e inteligencia artificial.
Locales02/04/2023Los mismos fueron debatidos en grupos de trabajo, donde se continúa pensando la Rafaela del futuro. Habrá más reuniones con instituciones.
El intendente Luis Castellano encabezó este sábado un encuentro de equipos técnicos. El mismo se llevó a cabo en el Complejo Cultural del Viejo Mercado y convocó a más de noventa personas.
La jornada comenzó a las nueve de la mañana y se extendió hasta pasado el mediodía. En el evento, se realizaron distintos debates en los diferentes grupos de trabajo, siempre pensando en el futuro de Rafaela y en la transformación que está viviendo la ciudad.
“¿Por qué estamos acá?” preguntó el Intendente en la apertura del encuentro. Inmediatamente remarcó que “los convocamos porque tenemos la necesidad y el compromiso de seguir pensando el futuro, de reflexionar sobre el camino transitado y también definir los desafíos que enfrentaremos en la etapa que viene”.
Transformaciones
“Tenemos la necesidad de comenzar a analizar, reflexionar e incluir grandes temas y otros más pequeños, pero también complejos en nuestra agenda de gestión”, afirmó Luis Castellano.
Además, se refirió a que “el mundo atraviesa importantes y profundas transformaciones, cambios de paradigmas que vienen modificando nuestras conductas y modos de habitar desde hace tiempo”. Entre ellos destacó: Cambio climático, modelos productivos, formas de trabajo, sistemas educativos, avances tecnológicos e inteligencia artificial.
“Rafaela viene atravesando transformaciones muy profundas desde hace décadas, transformaciones en su fisonomía, transformaciones sociales y culturales. Seguir en esa senda, estar a la altura de los tiempos que corren es el desafío que debe convocarnos, de motivarnos, porque tenemos equipo, tenemos las capacidades para afrontarlo”, agregó.
Equipo
En relación a la jornada de trabajo, el Intendente explicó que “salieron ideas muy interesantes y que generaron un debate enriquecedor”.
“Hay varios aspectos para pensar. Entre ellos la consolidación de una ciudad universitaria; la instalación definitiva de una ciudad de eventos con proyección en toda región; además de seguir apostando al desarrollo urbano”.
“Asimismo, tenemos que seguir pensando, trabajando, gestionando y planificando la ciudad verde, la ciudad del medio ambiente, la ciudad que es ejemplo por su recolección de residuos y su separación en origen”, detalló el mandatario.
En el mismo plano, Luis Castellano remarcó que “Rafaela empieza a vincularse con el sector rural y también es necesario seguir trabajando de manera conjunta con zona periurbana. Somos una ciudad que se vincula con la producción, con la innovación y con el empleo. Por eso debemos seguir apostando fuertemente a la educación y a la capacitqación”.
Futuro
“Estas son algunas de las líneas que, en definitiva, buscamos potenciar para la Rafaela que queremos en el futuro”, manifestó el Intendente.
Luego remarcó que “este es nuestro primer encuentro con equipos técnicos, quienes de alguna manera trabajan todos los días en la toma de decisiones y esto lo queremos ir escalando, ampliando con clubes, con empresas, con escuelas e instituciones”.
“Todos somos parte de un proyecto de planificación estratégica, necesitamos socios para poder crear la lógica hacia dónde vamos y así seguir construyendo la Rafaela que amamos y que se proyecta en un proceso de transformación histórico inédito”.
“La transformación es un camino en el que hemos avanzado muchísimo, pero que aún continúa. Y para eso es necesario adaptarnos a los tiempos que corren, innovar, ser creativos, construir nuevas posibilidades, reflexionar sobre las nuevas problemáticas”, cerró el intendente Luis Castellano.
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.