
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
Cerca de 500 personas se concentraron este martes frente a la sede de Protección Vial y Comunitaria, bajo la consigna “Espacios de trabajo libres de violencia”, en la Jornada de Reflexión resuelta por SEOM.
Locales26/04/2023La convocatoria tuvo la finalidad de acompañar, visibilizar y renovar el compromiso de toda la comunidad en la erradicación de la violencia en todas sus manifestaciones, específicamente en los ámbitos laborales.
El evento tuvo una fuerte carga emocional, y los sentimientos inundaron el reclamo aflorando la imperiosa necesidad de construir un mundo más justo en el que no haya lugar para la violencia, el acoso, hostigamientos o abuso de poder y; por el contrario, haya más igualdad y oportunidades para todos y todas.
Allí se hicieron presentes delegadas y delegados, trabajadoras y trabajadores de toda la provincia, organizaciones sindicales y de la sociedad civil, agrupaciones de mujeres y disidencias, concejalas, autoridades y comunidad en general.
Las trabajadoras expresaron consignas referidas a las diferentes formas que asume la violencia en el ámbito laboral, y que evidencian la seriedad de las situaciones vividas: “obligar al personal a ejecutar tareas que menoscaben su dignidad personal o profesional”, “obstaculizar o imposibilitar la ejecución de una actividad, u ocultar las herramientas o elementos necesarios para concretar una tarea atinente a su puesto”, “hostigar o promover su hostigamiento psicológico por parte de terceras personas”, “amenazarla repetidamente”, “negarle injustificadamente y de manera reiterada cursos de capacitación que le son concedidos a otros”, “obstaculizar deliberada e injustificadamente, el desarrollo profesional, el ascenso en la carrera, o las eventuales mejoras en su situación laboral”, “incomodar, en forma persistente y reiterada, con palabras, gestos, bromas, comentarios irónicos o insultos, en razón de su desempeño laboral o profesional, género, orientación sexual, ideología, edad, nacionalidad u origen étnico, religión, estado civil, discapacidad, características físicas, situación familiar, social, económica, o cualquier circunstancia que implique distinción, exclusión, restricción, discriminación o menoscabo ES VIOLENCIA LABORAL”.
Luego de la lectura del documento, la jornada finalizó con un abrazo simbólico al lugar, en claro apoyo y solidaridad hacia las compañeras víctimas de violencia, cuyo coraje en alzar la voz hizo posible el desenlace positivo de la situación.
Acerca del conflicto
Luego de que SEOM manifestara haber recibido reiteradas denuncias de parte del grupo de mujeres que trabajan dentro del área Protección Vial y Comunitaria sobre situaciones de abuso de poder, desigualdad de género y violencia laboral, psicológica, simbólica y sexual, un plenario de delegadas determinó la realización de una medida gremial para este martes 25 de abril.
La situación fue creciendo hasta que más de 30 mujeres trabajadoras del área mencionada realizaron su denuncia formal en el ámbito administrativo facilitado por el sindicato.
Finalmente, el departamento ejecutivo suspendió a los cinco coordinadores del área iniciando el proceso de sumario correspondiente.
En este contexto, la Comisión Directiva de SEOM con el mandato de delegadas y delegados resolvió realizar la medida como una jornada de reflexión entendiendo la necesidad de visibilizar la gravedad de lo sucedido, y de demostrar el compromiso de toda la comunidad para que eventos semejantes no se repitan ni en éste ni en ningún lugar de trabajo, público o privado.
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano encabezó una jornada con fuerte impronta territorial en Rafaela y otras localidades del departamento. Entregó escrituras, firmó convenios para programas de integración y acompañó la inauguración del Refugio de Invierno.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.