
Pullaro: “Es hora de que el interior productivo gobierne la Argentina”
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
Venció el plazo que habían fijado el gobernador Perotti y el senador Lewandowski para seguir negociando sin que se hubiera conseguido ningún avance.
Provinciales08/05/2023El acuerdo electoral que venían tratando de construir entre el gobernador de la provincia, Omar Perotti, y el senador nacional Marcelo Lewandowski desde hace dos semanas, está a punto de caerse y, de acuerdo con lo que piensan fuentes consultadas por El Litoral, casi sin tiempo de prosperar, al menos en términos razonables y con reglas de juego claras que concluyan en un armado competitivo.
De acuerdo con lo que dejaron trascender fuentes al tanto de la negociación, la semana pasada en Buenos Aires había habido señales que indicaban la posibilidad de avanzar en un acuerdo que les permitiera a los dos sectores más importantes del peronismo santafesino construir un acuerdo razonable que concluyera en una propuesta competitiva para las elecciones de julio y setiembre con el objetivo de retener la provincia.
MIRÁ TAMBIÉNLa alianza que encabeza el PJ se denomina Juntos AvancemosTras coincidir gobernador y senador nacional el 1 de mayo sobre la necesidad de que el peronismo compita unido, este sábado hubo una reunión cara a cara entre los dos, la segunda de quince días, donde se propusieron nombres y alternativas para confeccionar listas comunes. También se fijó un plazo para volver a encontrarse e ir armando listas y propuestas, que una vez vencido liberaban a las partes de hacer lo que creyeran conveniente.
¿Qué pasó entonces? Que las partes no volvieron a encontrarse, la negociación quedó congelada al sábado y, a cuatro días del cierre de listas, algunos dirigentes que participan de las mismas entienden que ya casi no queda tiempo para hacer un acuerdo razonable y equitativo, lo que aleja a las partes y las pone al borde del final.
De hecho, tras suspender dos actos electorales el fin de semana después de una charla que tuvo con el gobernador el viernes en Casa de Gobierno, Roberto Mirabella volverá a aparecer este lunes por la noche en el sur de la provincia. Mientras tanto, desde el sector del senador Lewandowski, que es el precandidato que mejor mide en las encuestas dentro del justicialismo provincial, estaban analizando los pasos a seguir partir de esta situación sin descartar ninguno
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
En la última sesión de la Convención Reformadora, el gobernador calificó la nueva Carta Magna como “un cambio de época” y destacó que elimina privilegios, incorpora la ficha limpia y otorga rango constitucional a la seguridad. Subrayó además el alto nivel de consenso alcanzado durante el debate.
El siniestro ocurrió en el tramo que une Santa Clara de Saguier con Saguier. El conductor resultó herido.
El Concejo Municipal aprobó una modernización largamente esperada que incorpora nuevas herramientas y deja atrás disposiciones sin sustento legal.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
En dos intervenciones en distintos puntos de Rafaela, personal de Guardia de Infantería recuperó elementos descartados en la vía pública y detuvo a un hombre de 34 años que manipulaba una motocicleta robada.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.