
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
En la mayoría de los casos deberán superar las primarias y en otros el umbral de votos exigidos para participar de la elección de septiembre. A ellos se suman además la actual vicegobernadora, un senador y un ex gobernador.
Provinciales18/05/2023 29 de los actuales 50 diputados que conforman la Cámara de Diputados pretende renovar su mandato y para ello deberán superar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 16 de julio para luego ir a la elección de cargos del 10 de septiembre venidero.
El relevamiento del intento reeleccionista surge de un primer listado de precandidatos inscriptos ante el Tribunal Electoral que el propio organismo ordenó y distribuyó entre apoderados para ejercer un control cruzado sobre el cumplimiento de los requisitos legales para ser postulantes.
En principio, son 31 los listas de precandidatos a diputados provinciales, cuerpo integrado por 50 representantes de los cuales 28 corresponden a la lista más votada. Juntos Avancemos (9) y Unidos para Cambiar Santa Fe (7) son los que mayor cantidad de listas ingresaron. También tendrá internas el Frente de la Esperanza (3), Viva la Libertad (3); el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (2) y Moderado (2). En cambio, listas única en la Coalición Cívica - Ari, Escucharte, Frente Amplio por la Soberanía; Igualdad y Participación; y Unite por la Libertad.
Granata y Florito llegaron juntas en 2019 y ahora intentan renovar desde diferentes espacios políticos.Crédito: Manuel Fabatía.
Una primera lectura de los integrantes de las listas indica que 29 diputados pretenden seguir en la Cámara y además se anotan la actual vicegobernadora (Alejandra Rodenas), el actual senador por Rosario (Miguel Rabbia) y el ex gobernador y ex presidente de la Cámara Baja, Antonio Bonfatti.
Frente Amplio por la Soberanía: inscribió una sola lista, Recuperemos Soberanía, donde los tres primeros pre candidatos defienden bancas a las cuales llegaron desde diferentes espacios. Son los casos de Carlos Del Frade (Frente Social y Popular), Claudia Balagué (PS) y Fabián Palo Oliver (Alfonsinismo Auténtico).
Igualdad y Participación: también con lista única (Igualdad) para buscar la repetición de los dos actuales legisladores del sector, Rubén Giustiniani y Agustina Donnet.
Juntos Avancemos: entre las siete listas, Cesira Arcando está en el décimo lugar de Elijo Hacer; Oscar Martínez y Luis Rubeo son el primero y tercero en Podemos Más y Lucila De Ponti encabeza Un Futuro Sin Miedo.
Unidos para Cambiar Santa Fe: Rosana Belatti es la número dos en Acuerdo Progresista que encabeza Bonfatti mientras que en Adelante en los primeros lugares están Clara García, Pablo Farías, Lionella Cattalini, Joaquín Blanco y Gisel Mahmud y en lugar undécimo Erica Hynes. En Es con Vos, Ariel Bermúdez (3), Ximena Sola (4) y Betina Florito (9). En tanto, en Santa Fe Puede, Silvana Di Stefano (2), Marcelo González (3), Walter Ghione (5), Fabián Bastia (7), Jimena Senn (8), Sergio Basile (9) y Gabriel Real 29 de los actuales 50 diputados que conforman la Cámara de Diputados pretende renovar su mandato y para ello deberán superar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 16 de julio para luego ir a la elección de cargos del 10 de septiembre venidero.
El relevamiento del intento reeleccionista surge de un primer listado de precandidatos inscriptos ante el Tribunal Electoral que el propio organismo ordenó y distribuyó entre apoderados para ejercer un control cruzado sobre el cumplimiento de los requisitos legales para ser postulantes.
En principio, son 31 los listas de precandidatos a diputados provinciales, cuerpo integrado por 50 representantes de los cuales 28 corresponden a la lista más votada. Juntos Avancemos (9) y Unidos para Cambiar Santa Fe (7) son los que mayor cantidad de listas ingresaron. También tendrá internas el Frente de la Esperanza (3), Viva la Libertad (3); el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (2) y Moderado (2). En cambio, listas única en la Coalición Cívica - Ari, Escucharte, Frente Amplio por la Soberanía; Igualdad y Participación; y Unite por la Libertad.
Granata y Florito llegaron juntas en 2019 y ahora intentan renovar desde diferentes espacios políticos.Crédito: Manuel Fabatía.
Una primera lectura de los integrantes de las listas indica que 29 diputados pretenden seguir en la Cámara y además se anotan la actual vicegobernadora (Alejandra Rodenas), el actual senador por Rosario (Miguel Rabbia) y el ex gobernador y ex presidente de la Cámara Baja, Antonio Bonfatti.
Frente Amplio por la Soberanía: inscribió una sola lista, Recuperemos Soberanía, donde los tres primeros pre candidatos defienden bancas a las cuales llegaron desde diferentes espacios. Son los casos de Carlos Del Frade (Frente Social y Popular), Claudia Balagué (PS) y Fabián Palo Oliver (Alfonsinismo Auténtico).
Igualdad y Participación: también con lista única (Igualdad) para buscar la repetición de los dos actuales legisladores del sector, Rubén Giustiniani y Agustina Donnet.
Juntos Avancemos: entre las siete listas, Cesira Arcando está en el décimo lugar de Elijo Hacer; Oscar Martínez y Luis Rubeo son el primero y tercero en Podemos Más y Lucila De Ponti encabeza Un Futuro Sin Miedo.
Unidos para Cambiar Santa Fe: Rosana Belatti es la número dos en Acuerdo Progresista que encabeza Bonfatti mientras que en Adelante en los primeros lugares están Clara García, Pablo Farías, Lionella Cattalini, Joaquín Blanco y Gisel Mahmud y en lugar undécimo Erica Hynes. En Es con Vos, Ariel Bermúdez (3), Ximena Sola (4) y Betina Florito (9). En tanto, en Santa Fe Puede, Silvana Di Stefano (2), Marcelo González (3), Walter Ghione (5), Fabián Bastia (7), Jimena Senn (8), Sergio Basile (9) y Gabriel Real
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.